Durante el acto de inauguración de cuatro hospitales del PAMI en las localidades de Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, hizo hincapié en el compromiso del gobierno para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fortalecer el sistema de salud en Argentina.
Durante su discurso, Massa anunció importantes medidas en beneficio de los jubilados y jubiladas del país. "Estamos inaugurando estos hospitales hoy, estamos además con un programa Mejor Vivir que representa en la canasta de cada abuelo y de cada abuela 20.000 pesos por mes en medicamentos", destacó Massa. Además, señaló que se ha extendido el programa de refuerzo alimentario a todos los jubilados y jubiladas que perciben una jubilación mínima y media, beneficiando a casi tres millones de personas.
El presidente de la Ministro de Economía también resaltó la solidez financiera del PAMI, destacando que actualmente se encuentra en superávit, a diferencia de etapas anteriores en las que enfrentaba deudas significativas. Massa atribuyó este éxito a la gestión responsable y al compromiso de cuidar los recursos destinados a los adultos mayores.
En cuanto al sistema de seguridad social, Massa subrayó su importancia y su compromiso con los trabajadores que contribuyeron toda su vida: "Para mí el tema jubilados, el de la seguridad social, es muy importante. Cuando llegamos a la ANSES, en ese entonces muchos no tenían su jubilación, porque el sistema los excluía. Pudimos poner en marcha en aquel entonces muchos aumentos, y tuvimos que devolver el 13% que esa señora que ahora quiere gobernar la Argentina les había sacado.
Además de eso tuvimos la oportunidad de poner en marcha una moratoria de las más grandes, parecida a la que está en vigencia ahora, que lo que pretende es reparar una Argentina con economía informal que muchas veces por empleadores que abusan, que evaden sus impuestos, dejaba fuera del sistema jubilatorio a miles de abuelos y abuelas en la Argentina".
Además, el candidato a Presidente de la Nación, también expresó su firme oposición a la vuelta del sistema de AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones), que calificó como "el robo más grande que vivieron los jubilados" y que perjudicó tanto a los jubilados como a los trabajadores.
Massa agradeció al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su compromiso con la inversión en infraestructura, escuelas, centros de desarrollo infantil, hospitales y centros de salud en la región. Además, aprovechó la ocasión para desearle un feliz cumpleaños a Kicillof y expresó su confianza en que será reelegido como gobernador.
En su discurso, Massa hizo una analogía con el sistema de salud, comparando la elección de un presidente con la elección de un médico en el quirófano. Destacó la importancia de elegir líderes que sepan tomar decisiones adecuadas y responsables para sacar adelante a Argentina, un país en proceso de recuperación. "Argentina es un país que es un enfermo que se está recuperando. Nosotros lo vamos a salvar, lo vamos a sacar del hospital caminando", concluyó Massa, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de todos los argentinos.