En 2025, Argentina vivirá un año electoral clave, marcado por las elecciones legislativas nacionales y provinciales. Como cada dos años, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. En esta ocasión, el proceso estará marcado por el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta que promete mayor transparencia electoral.
Elecciones nacionales: fechas clave
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) están previstas para el 3 de agosto, aunque el Gobierno nacional busca eliminarlas para reducir costos y simplificar el proceso electoral. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, esta medida podría generar un ahorro del 35% al 40%.
Por otro lado, las elecciones generales se celebrarán el 26 de octubre, cuando se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores.
El Senado renovará tres bancas por provincia, mientras que los diputados se elegirán según el sistema proporcional D’Hondt, que asigna escaños de acuerdo a la población de cada provincia.
Provincias que desdoblaron sus elecciones
Cinco provincias ya confirmaron que realizarán sus comicios en fechas separadas de las nacionales:
Salta: El 4 de mayo, los salteños elegirán legisladores provinciales, concejales y autoridades locales mediante voto electrónico y sin PASO.
Chaco: Convocó a elecciones para el 11 de mayo, donde se renovarán 16 bancas de la Legislatura provincial. La provincia suspendió las PASO por un año mediante la Ley 4130-Q.
San Luis: También votará el 11 de mayo, con la novedad de implementar por primera vez la Boleta Única de Papel para la elección de cargos locales.
Santa Fe: Celebrará elecciones generales el 29 de junio para elegir concejales, intendentes y miembros de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Las PASO provinciales serán el 13 de abril.
Ciudad de Buenos Aires: El 6 de julio, los porteños elegirán 30 diputados locales. Las PASO están previstas para el 27 de abril, aunque el jefe de Gobierno, Jorge Macri, busca suprimirlas.
Boleta Única de Papel: el gran cambio electoral
Las elecciones de 2025 marcarán el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, un cambio establecido por la Ley N.º 27.781. Este sistema, que ya se implementa en provincias como Córdoba y Santa Fe, busca garantizar mayor claridad y seguridad al presentar todas las opciones en una sola boleta oficial.
Según el Poder Ejecutivo, la BUP reducirá irregularidades y costos logísticos. En San Luis, será utilizada por primera vez en elecciones locales, mientras que en Salta se combinará con el voto electrónico.
Contexto y posibles cambios
Mientras el país se prepara para un complejo calendario electoral, la discusión sobre la eliminación de las PASO podría modificar el panorama político. A nivel provincial, las distintas estrategias de desdoblamiento reflejan las particularidades de cada jurisdicción y su búsqueda de autonomía electoral.
Las elecciones de 2025 no solo renovarán cargos, sino que también pondrán a prueba nuevas herramientas y métodos para consolidar la transparencia y la eficiencia en los comicios.