Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Chau bono de ANSES: jubilados con haberes superiores quedarán excluidos del refuerzo de $70.000 en mayo

No todos accederán al beneficio, ya que un grupo quedará fuera del refuerzo por superar el tope de ingresos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social

En medio de un escenario económico marcado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno de Javier Milei confirmó que continuará pagando en mayo el bono de $70.000 a jubilados y pensionados de menores ingresos. Sin embargo, no todos accederán al beneficio, ya que un grupo quedará fuera del refuerzo por superar el tope de ingresos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El bono fue diseñado como un apoyo extraordinario para quienes perciben la jubilación mínima, en un intento por compensar los efectos de la escalada inflacionaria sobre los haberes previsionales más bajos. Este refuerzo se otorga mensualmente y de manera no permanente, por lo que su continuidad depende de la evaluación del organismo en cada período.

 

¿Quiénes quedan excluidos del bono en mayo?

El bono de $70.000 se pagará únicamente a quienes cobren hasta el haber mínimo, que en mayo se actualizará a $296.396 gracias al aumento del 3,7% por movilidad. En consecuencia, el límite para acceder al refuerzo será de $366.396, es decir, el haber mínimo más el bono.

Los jubilados y pensionados que superen ese monto no recibirán el bono, ni siquiera de forma proporcional. Esta decisión deja afuera del beneficio a miles de beneficiarios que, si bien perciben ingresos por encima del haber mínimo, también enfrentan las consecuencias del contexto económico.

 

¿Cuánto cobrarán los beneficiarios que sí acceden al bono?

Los jubilados y pensionados que califiquen para el bono cobrarán en mayo los siguientes montos:

Jubilación mínima: $296.396

Jubilación mínima + bono: $366.396

PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $237.116,79

PUAM + bono: $307.116,79

Pensiones No Contributivas (PNC): $207.477,20

PNC + bono: $277.477,20

Por otro lado, los beneficiarios que perciben la jubilación máxima recibirán $1.994.485,71, sin refuerzo extra.

 

Calendario de pagos: ¿cuándo se cobra en mayo?

ANSES ya publicó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados. El bono se abonará junto con los haberes mensuales, de acuerdo al siguiente calendario:

 

Jubilados y pensionados que cobran la mínima:

DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo

DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo

DNI terminados en 2: martes 13 de mayo

DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo

DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo

DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo

DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo

DNI terminados en 7: martes 20 de mayo

DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo

DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

 

Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo

DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo

DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo

DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo

DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo

 

Pensiones No Contributivas (PNC):

DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo

DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo

DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo

DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo

DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo

 

Un refuerzo cada vez más limitado

Mientras el bono representa un alivio temporal para quienes cobran la jubilación mínima, el hecho de que no se incorpore como monto fijo y excluya a otros sectores genera críticas entre los jubilados con ingresos intermedios, que también enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Desde el Gobierno aún no se ha informado si el bono continuará en junio ni si habrá una ampliación de los beneficiarios en el futuro.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso