Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

"Fue el número uno”: Los compañeros de TN y El Trece recordaron a Jorge Lanata

El periodista murió este lunes a los 64 años, después de haber pasado seis meses internado.

Nelson Castro recordó a Jorge Lanata al aire de Nuestra tarde (TN), después de que se conociera la triste noticia de su muerte. “Fue el número uno”, destacó el conductor.

Castro expresó su dolor por la pérdida: “Obviamente conmovido con esta noticia devastadora. Tenía un gran afecto y admiración por Jorge y viví con mucha cercanía toda esta agonía terrible que ha vivido en los últimos años. Una noticia malísima aunque no sorpresiva. Estaba en contacto muy directo con la gente del Hospital Italiano y tenía un conocimiento de la gravedad progresiva que tenía la situación de Jorge, que desde que se internó no pudo salir. Una pérdida irreparable”.

Asimismo, el conductor de TN señaló: “La última entrevista a Jorge Lanata se la hice yo. Así que me produce una enorme emoción”.

Consultado acerca de la trayectoria de quien fue un ícono periodístico, Nelson resumió: “Fue un número uno. Un hombre talentoso, creativo, culto, inquieto... un número uno. Realmente marcó estándares nuevos para el periodismo argentino de calidad superior, así que su impronta pervivirá. El periodismo argentino tuvo un cambio con Jorge Lanata”.

Nicolás Wiñazki fue otro de los periodistas que recordó con mucho cariño a Lanata y no pudo evitar quebrarse. “Tenía un talento enorme”, aseguró. Y destacó: “Confiaba porque era un hombre seguro de sí mismo y delegaba. Era exigente, era cabrón, podía ser arbitrario como todos nosotros ,pero también era muy generoso”.

Luego destacó que el conductor era tal cual en la vida como en televisión y, conmovido, concluyó: “Jorge se murió, pero va a seguir en la memoria de todos nosotros”.

Nacho Otero también se mostró consternado por la noticia. “El primer recuerdo que tuve fue la primera vez que hablé por teléfono con él. Fue bastante espontáneo todo. En ese momento yo era productor en Radio Mitre, me había enterado de un dato, de un tema que él venía trabajando, y lo llamé. Me dijo ‘mandame las cosas’ y a las dos semanas me estaba llamando para una reunión en la casa y ahí empecé a trabajar con él”, comentó. Y destacó: “Y en esa reunión él me enseñó a usar las bases de datos para buscar información”.

Fuente: tn.com.ar

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso