Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

La Unión Europea destina 250.000 euros en ayuda humanitaria para Bahía Blanca

Según un comunicado emitido por el bloque económico, esta ayuda humanitaria tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación de las personas que sufrieron el impacto del desastre climático

Agrandar imagen
Crédito: EFE

A más de un mes del devastador temporal del pasado 7 de marzo y las consecuentes inundaciones que azotaron Bahía Blanca, la solidaridad internacional continúa manifestándose. Este martes, la Unión Europea (UE) anunció un aporte de 250.000 euros (€ 250.000) en financiación para asistir a las comunidades más afectadas por la tragedia que lamentablemente se cobró 17 vidas y aún mantiene la búsqueda de una bebé desaparecida.

Según un comunicado emitido por el bloque económico, esta ayuda humanitaria tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación de las personas que sufrieron el impacto del desastre climático, que causó graves daños en infraestructura y viviendas de la ciudad bonaerense.

La financiación de la UE beneficiará directamente a cinco mil personas residentes en Ingeniero White y General Daniel Cerri, las dos localidades del distrito de Bahía Blanca que resultaron más duramente golpeadas por el fenómeno meteorológico, según informó la oficina de comunicaciones del bloque europeo.

Este aporte económico se canalizará a través de la Cruz Roja Argentina, organización que continúa brindando asistencia de emergencia en la zona. La ayuda de la UE incluye transferencias de dinero en efectivo destinadas a cubrir las necesidades más inmediatas de las familias en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se prevé la distribución de kits de higiene y de limpieza, así como el desarrollo de actividades de promoción de higiene y salud, con un foco especial en la prevención de enfermedades como el dengue, cuya proliferación puede verse favorecida tras las inundaciones.

Los fondos destinados a Bahía Blanca provienen de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

Las históricas lluvias registradas en Bahía Blanca durante el temporal dejaron un saldo trágico y daños de largo alcance. Numerosas calles y viviendas se vieron anegadas, y muchas familias perdieron la totalidad de sus pertenencias. Se estima que más de quinientas viviendas sufrieron daños totales o parciales y que el 70% de la población de la ciudad y sus alrededores resultó afectada por la catástrofe.

Unión Europea y Cruz Roja: Un Acuerdo de Solidaridad Global

La Unión Europea y sus estados miembros se erigen como el principal donante mundial de ayuda humanitaria. "La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre", destacaron desde el bloque económico.

A través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, la UE asiste anualmente a "millones de víctimas de conflictos y catástrofes". Su red global de oficinas, más allá de Bruselas, permite llegar a las personas más vulnerables en momentos de crisis.

La UE mantiene un acuerdo de financiación humanitaria por 12 millones de euros con la FICR para apoyar su Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF). Este fondo se destina principalmente a catástrofes de "pequeña escala", aquellas que no generan un llamado de emergencia internacional pero impactan significativamente a comunidades específicas. Creado en 1979, el DREF se nutre de contribuciones de diversos donantes, y permite a organizaciones nacionales de la Cruz Roja o la Media Luna Roja solicitar apoyo financiero inmediato para responder a desastres, con la posibilidad de reembolso posterior por parte de los donantes hasta el límite del acuerdo con la Comisión Europea.

Con información de Clarín

Bahia Bñanca temporal Unión Europea
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso