A la luz de los reparos que IDEA, Amcham y una red de entidades ligadas a la Justicia manifestaron respecto de la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, Profesores Republicanos consideró asimismo que el posible desembarco del juez federal argentino en el máximo tribunal implicaría un “quiebre” en la confianza puesta sobre el sistema judicial. En un breve comunicado, insistieron en que Lijo no tiene condiciones de “idoneidad” e “integridad” para integrar la Corte.
“El concierto de las asociaciones profesionales, incluida la nuestra Profesores Republicanos, y entidades jurídicas que definen por sobre todas las cosas los valores de ética e integridad de la función pública, se han pronunciado en contra de la designación del juez Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, destacan en principio desde el grupo compuesto por “docentes de diferentes grados y especialidades que buscan defender los principios republicanos”.
Remarcan luego que la Corte Suprema debe estar formada por “personas íntegras, honestas y que con su conocimiento custodien las garantías constitucionales y los derechos de todos los ciudadanos”. Y, en ese sentido, aseguran que Lijo no cumple con aquellas condiciones. “Por ello, Profesores Republicanos insta a los ciudadanos a realizar las impugnaciones pertinentes en el proceso que se inicia en el ámbito del Poder Ejecutivo”, resuelve.
Para terminar, insta al Congreso a obrar en contra: “PR exhorta a todos los senadores a actuar de acuerdo con el mandato de una ciudadanía que aspira a un cambio profundo y verdadero que no desnaturalice la palabra ni el rumbo, solicitando su presencia en el recinto y el rechazo a viva voz de un candidato que no porta las condiciones indispensables de idoneidad e integridad para acceder a la máxima instancia del Poder Judicial de la Nación: La Corte Suprema de Justicia”.
El documento lleva la firma del presidente de Profesores Republicanos, Guillermo J. H. Mizraji, y de su secretario, Alfredo M. Vitolo.