Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Más de 6.000 personas participaron del gran desfile patrio en Tucumán

Autoridades, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, agrupaciones gauchas y miles de ciudadanos colmaron la avenida Soldati para celebrar, en comunidad, una de las fechas más emblemáticas del país.

Más de 6.000 personas participaron del imponente desfile cívico-militar organizado por el Gobierno de Tucumán en conmemoración del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. El evento se desarrolló este martes por la tarde sobre la avenida Soldati, en el Parque 9 de Julio, y contó con un despliegue sin precedentes de fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas, colectividades, estudiantes e instituciones civiles.

Encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, junto a la primera dama Ana María Grillo, el vicegobernador Miguel Acevedo y su esposa, Myriam Segura, el desfile fue acompañado por una masiva concurrencia de familias tucumanas y turistas. Desde el palco oficial estuvieron presentes autoridades legislativas, funcionarios del gabinete provincial, intendentes del interior y referentes culturales.

La jornada comenzó con el paso de 1.700 alumnos, 200 docentes y 100 técnicos del sistema educativo, a los que se sumaron colectivos culturales, excombatientes de Malvinas y las principales fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. Más de 800 unidades logísticas —entre vehículos, motocicletas, autobombas y caballos— formaron parte del despliegue. El cierre, como es tradicional, estuvo a cargo de las agrupaciones gauchas con más de 500 jinetes, marcando uno de los momentos más emotivos del acto.

El legislador Roberto Moreno elogió el trabajo articulado entre la Provincia y el municipio capitalino al afirmar que “esta fue una verdadera fiesta de la independencia y de la libertad, que refleja nuestras raíces y nuestro compromiso democrático”. En la misma línea, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, destacó el nivel organizativo y el impacto del operativo al sostener que “fue un espectáculo ver desfilar a todas las áreas. Desde la Policía estamos muy satisfechos por haber sido parte de esta celebración, que tuvo mucho turismo y participación familiar”.

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, puso en valor el componente ciudadano del evento: “Este desfile es una forma de devolverle a la gente su historia, su cultura. Ayer la vigilia fue extraordinaria y hoy el pueblo se vuelve a encontrar en este espacio de identidad”. Por su parte, el intendente de Monteros, Francisco Serra (h), remarcó la energía popular expresada en las calles y señaló que “la contundente participación nos llena de esperanza. Acompañamos con alegría esta gran fiesta patria”.

Desde Banda del Río Salí, el intendente Gonzalo Monteros puso en valor el rol histórico del norte argentino al señalar que “fuimos protagonistas en la defensa de la patria. Hoy volvemos a serlo con estos festejos populares, con nuestras escuelas, trabajadores y tradiciones”. En tanto, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, celebró la inversión estatal en cultura: “Estos momentos unen a la gente. Es importante que el Gobierno siga apostando a la recreación, en tiempos donde muchos lo necesitan”.

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, agradeció la inclusión de los municipios del interior y expresó que “es el día más importante de nuestra historia. Como tucumanos, merecemos vivirlo en comunidad. Estuvimos felices de participar y con mucha expectativa por ver pasar a nuestra delegación”. También el legislador Javier Noguera destacó el mensaje simbólico del acto y sostuvo que “felizmente nos acompañó el clima y la gente. Este 9 de Julio reafirmamos los sueños de una patria más justa, libre y soberana, los mismos que inspiraron a nuestros padres fundadores”.

Desde el área de salud, el ministro Luis Medina Ruiz detalló el operativo médico dispuesto para la ocasión y afirmó que “tuvimos cinco puestos de salud en Plaza Independencia durante la vigilia y otros cinco a lo largo del desfile. Atendimos a más de 150 personas, ninguna de gravedad. Hoy seguimos con puestos equipados incluso para emergencias. Quiero destacar la entrega del personal de salud, que hoy está trabajando para cuidar a todos, mientras muchos disfrutan de esta gran jornada”.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, celebró la participación de las escuelas y subrayó que “los alumnos mostraron sus proyectos con orgullo. Desfilaron escuelas técnicas, robótica del CIDER y la escuela Gobernador Piedrabuena, una de las mejores del mundo. Es una verdadera siembra de ciudadanía”. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de la capital, Fernando Juri, hizo un llamado a la unidad y expresó que “como en 1816, más allá de las diferencias debemos tener un objetivo común: el bienestar de la patria. Desde el Jardín de la República, enviamos un mensaje de unidad”.

Desde el Gobierno de Tucumán agradecieron la masiva presencia de vecinos y visitantes que colmaron el Parque 9 de Julio para disfrutar del desfile, y ratificaron el compromiso de seguir fortaleciendo los valores patrios mediante celebraciones inclusivas, federales y con profundo sentido cultural.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso