El gobierno de Javier Milei dio este jueves un nuevo paso en su ya indisimulado ajuste sobre los trabajadores. Aunque aprobar el examen de idoneidad a los que comenzó a someter a los estatales el año pasado, y que según está previsto se repetirá año a año, no garantiza la renovación automática del contrato, su desaprobación sí implica el despido. Así quedó plasmado en la Resolución 48/2025 del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Federico Sturzenegger.
Allí el gobierno libertario dispuso que los trabajadores estatales que no hayan aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán despedidas de sus cargos a partir del segundo semestre de este año. Así, quienes no hayan aprobado el examen se quedarán sin trabajo a partir del próximo 1° de julio.
"Establécese que, a partir del 1° de julio de 2025, los sujetos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 solo podrán contratar y/o efectuar renovaciones en los términos del artículo 93 de la Ley N° 20.744 al personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en los términos de la Resolución de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública N° 26/24″, establece el artículo 1° de la Resolución del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
La medida afecta a todos los trabajadores del Sector Público Nacional, entre ellos, los funcionarios de la administración nacional y sus organismos descentralizados; las empresas, sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y las sociedades de economía mixta; los entes públicos que cuenten con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio; y los fondos fiduciarios.
De esta manera, los trabajadores que no hayan superado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias se sumarán al ejército de desempleados que está generando el gobierno libertario desde su desembarco en la Casa Rosada. En caso de que tuvieran un documento vigente posterior al 30 de junio, precisaron que será anulado producto de la entrada en vigencia de la nueva normativa y despedidos el 1° de julio.
Además, las autoridades instaron a los representantes del Estado que participan en empresas, sociedades y organizaciones en las que el Gobierno nacional tiene una participación mayoritaria a implementar medidas similares.
Del total de 40 mil trabajadores de la planta transitoria del Estado que participaron de la evaluación de competencias a fines de 2024 el 95% aprobó el examen. A raíz de las evaluaciones restantes, el gobierno libertario decidió prorrogar todos los contratos vigentes hasta el 31 de marzo de este año, con la intención de despedir a los trabajadores "no aptos" para los puestos que ocupaban.
A lo largo de estos meses, se realizaron las evaluaciones restantes que se basaban en tres instancias: servicios generales, administrativos y profesionales. Los trabajadores tenían tres oportunidades para aprobar el examen.
La prueba duraba una hora y estaba compuesta por preguntas de opción múltiple, realizadas a través de computadoras o tablets en las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). El material de estudio y ejemplos de exámenes habían sido publicados semanas previas del inicio del proceso en la página oficial de la cartera.