Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Polémica por el origen del saludo "Viva la libertad carajo" de Javier Milei

Un reciente hallazgo ha generado controversia en torno al origen de la icónica frase

Agrandar imagen
Crédito: Nueva Ciudad

Un reciente hallazgo ha generado controversia en torno al origen de la icónica frase "Viva la libertad carajo", utilizada frecuentemente por el presidente argentino Javier Milei. Un archivo del programa Encuentro, donde el reconocido escritor Osvaldo Bayer pronuncia dicha frase, ha salido a la luz, poniendo en duda la originalidad del saludo libertario.

 

El descubrimiento fue realizado por el dirigente Juan Grabois, quien compartió un video en homenaje a Bayer, en el cual se observa al escritor pronunciando la mencionada frase. Este hecho ha reavivado el debate sobre la autoría de la expresión y ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social.

La polémica surge en un contexto donde el gobierno de Javier Milei ha tomado la decisión de retirar una estatua en homenaje a Osvaldo Bayer, lo que ha generado críticas y rechazo por parte de diversos sectores. El hallazgo del archivo de Encuentro ha añadido un nuevo elemento a la controversia, cuestionando la originalidad del discurso del presidente.

La frase "Viva la libertad carajo" se ha convertido en un símbolo del gobierno de Milei, siendo utilizada en discursos y actos públicos. Sin embargo, la aparición del archivo de Bayer ha generado dudas sobre su origen y ha abierto un debate sobre la apropiación de ideas y expresiones.

Milei Grabois Viva la libertad carajo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso