
Los habitantes de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis votaron este domingo 11 de mayo en sus elecciones legislativas, en lo que representa el inicio del calendario electoral para cargos legislativos provinciales. En cada provincia utilizaron distintos sistemas electorales y en los cuatro distritos se decidió suspender las PASO. Hay preocupación por la baja participación que se registró en las distintas provincias.
Se trata de los primeros comicios puramente legislativos del año, ya que las recientes PASO en Santa Fe incluyeron la elección de convencionales constituyentes en algunos municipios.
En cuanto a los sistemas electorales, Chaco y Jujuy mantuvieron el uso de la tradicional boleta partidaria de papel, mientras que San Luis estrenó la Boleta Única de Papel, un sistema que también se utilizará a nivel nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Por su parte, Salta llevó a cabo sus elecciones mediante el voto electrónico.
En tanto, el peronismo es la fuerza que más bancas puso en juego en estas elecciones, con 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco, y Unión por San Luis, con 9 escaños en juego en esa provincia.
La jornada de este domingo será clave para ir delineando el nuevo mapa político en el interior del país y anticipar posibles tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Salta comenzó a cargar los primeros resultados
Pocos minutos después del cierre de urnas, la provincia de Salta comenzó a publicar los primeros resultados. Con el 4.21% de las mesas escrutadas, hay fuertes expectativas en capital y las distintas localidades.
Jujuy: cerraron los comicios y se esperan los resultados para alrededor de las 20
Las elecciones Legislativas en Jujuy finalizaron a las 18 y, si bien se esperan los primeros resultados hacia las 20, las cuatro fuerzas con mayor posibilidad de incorporar diputados, concejales y vocales de comisiones municipales son Jujuy Crece, que representa a la UCR; el Frente Justicialista, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el debut de La Libertad Avanza (LLA).
Salta: La Libertad Avanza denunció "irregularidades" y "clientelismo"
El partido de La Libertad Avanza (LLA) denunció este domingo "irregularidades" y "clientelismo" durante las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la provincia de Salta.
"Denunciamos públicamente una serie de irregularidades gravísimas que están ocurriendo en pleno desarrollo del proceso electoral en nuestra provincia de Salta", fue el inicio del comunicado de LLA.
Acto seguido indicaron que la elección se convirtió en un "escenario atravesado por la improvisación y el manejo irresponsable" con la intención de "desalentar la participación ciudadana".
"Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercico pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fuindamentales de cualquier república democrática".
Con información de C5N