Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Tragedia en Mar del Plata: Pitbull mató a una beba

El fatal incidente ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Ituzaingó al 200, en el barrio Libertad de la ciudad balnearia

Agrandar imagen
Crédito: Archivo

Una beba de tan solo un año y ocho meses murió trágicamente este lunes en Mar del Plata tras ser atacada por un perro pitbull. El fatal incidente ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Ituzaingó al 200, en el barrio Libertad de la ciudad balnearia, que pertenecía al abuelo de la pequeña. La madre de la víctima se encontraba presente al momento del ataque.

Según las primeras informaciones, la niña, mientras jugaba de manera inocente, tomó al perro de la cola. El animal reaccionó de forma inesperada y la mordió en el cuello, trabando su mandíbula, lo que hizo inútiles los desesperados intentos por separarlo. Finalmente, vecinos que acudieron al lugar con palos lograron desprender al perro de la menor.

La beba fue trasladada de urgencia a un centro de salud cercano, ubicado a la vuelta de la vivienda. A pesar de los esfuerzos del personal médico, las graves heridas sufridas resultaron fatales y la pequeña no logró sobrevivir.

La investigación del caso quedó a cargo del fiscal de Delitos Culposos Gonzalo Vera Tapia. El funcionario del Ministerio Público imputó al abuelo de la víctima por el delito de homicidio culposo, aunque señaló que existe una "pena natural" en este trágico suceso, considerando que la muerte de la nieta es una consecuencia más grave que cualquier castigo judicial.

En la jornada de este martes se realizó la autopsia correspondiente al cuerpo de la beba. En cuanto al perro pitbull, fue trasladado por personal de Zoonosis a un centro de atención para ser controlado y determinar si padece rabia. En caso de encontrarse sano, el animal será devuelto a su dueño, quien tendrá la decisión final sobre su destino.

Vecinos de la zona declararon que el perro nunca había mostrado signos de agresividad ni había atacado a nadie previamente. Sin embargo, se constató que el animal no estaba registrado como perro potencialmente peligroso, tal como lo establece la ordenanza municipal 22031. Esta normativa cataloga como potencialmente peligrosos a aquellos perros de razas con potencia de mandíbula, musculatura, talla y temperamento agresivo que puedan causar la muerte o lesiones graves a personas u otros animales.

La ordenanza exige, además del registro del animal antes de los ocho meses de edad y la colocación de un chip de identificación, que los dueños realicen un curso sobre manejo y control de perros potencialmente peligrosos en el Centro Municipal de Zoonosis, el Colegio de Veterinarios u otra entidad autorizada.

Este lamentable hecho se suma a un incidente ocurrido el pasado 22 de marzo, en la ciudad de Córdoba, donde una mujer embarazada de cinco meses fue atacada por su perro pitbull, sufriendo heridas en el rostro y un brazo, aunque afortunadamente su embarazo no se vio afectado. Estos casos reabren el debate sobre la tenencia responsable de razas consideradas potencialmente peligrosas y la necesidad de un cumplimiento estricto de las normativas vigentes para prevenir futuras tragedias.

 

Pitbull Muerte beba Mar
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso