Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Tras la muerte del Papa Francisco, se pospone canonización del "santo millennial"

Uno de ellos es la postergación de la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano fallecido en 2006 a los 15 años, a quien se atribuyen dos milagros y es conocido como el "patrono de Internet"

Agrandar imagen
Crédito: Desde La Fe

La reciente muerte del Papa Francisco ha generado una serie de cambios y suspensiones en los eventos programados por el Vaticano. Uno de ellos es la postergación de la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano fallecido en 2006 a los 15 años, a quien se atribuyen dos milagros y es conocido como el "patrono de Internet".

Acutis, cuya vida se caracterizó por una profunda fe y un precoz talento para la informática, utilizó sus habilidades para difundir el mensaje evangélico en la web. Su beatificación en 2020 y el posterior reconocimiento de un segundo milagro allanaron el camino para su canonización, inicialmente prevista para el 27 de abril de 2025. Sin embargo, el deceso del Sumo Pontífice ha detenido temporalmente este proceso.

 

Mientras la Iglesia Católica atraviesa este período de transición, en la provincia de Mendoza, Argentina, ya se planifica un espacio dedicado a la veneración de este joven beato. Se construirá una capilla en su honor en la localidad de Chacras de Coria, perteneciente al departamento de Luján de Cuyo.

Lo particular de la ubicación elegida es su cercanía a una zona de boliches, una decisión estratégica que busca atraer especialmente a los jóvenes. La iniciativa tiene como objetivo acercar la figura de Carlo Acutis, conocido también como el "influencer de Dios", a las nuevas generaciones, mostrando cómo la fe puede integrarse con el mundo digital y la vida cotidiana.

La capilla en Mendoza se convertirá en un lugar de encuentro y oración para quienes se sienten inspirados por la vida de Acutis, un ejemplo de santidad en la era de internet. A pesar del aplazamiento de su canonización, el interés y la devoción hacia este joven que supo conectar la fe con la tecnología continúan creciendo a nivel global. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre el futuro del proceso de canonización y los avances en la construcción de la capilla mendocina.

Con información de El Canciller

Francisco Carlo Acutis
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso