Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales #Descontrolado

Los aumentos también alcanzaron a Netflix: los incendiarios nuevos precios

Los planes de la cartelera virtual más consumida de la Argentina explotaron: los planes llegaron a tener subas de hasta 42,9%, sin contar el 76% de recargo adicional por el Impuesto País y la Percepción Ganancias.

Netflix ha anunciado su segundo aumento de precios en lo que va de 2023 en Argentina, lo que ha generado gran preocupación entre los cinéfilos y amantes de las series. Los precios se incrementarán hasta un 42,9% y se aplicarán a partir de mayo.

 

La plataforma de streaming ha informado que los incrementos variarán dependiendo del tipo de suscripción. El abono básico, que permite ver contenido en un dispositivo compatible a la vez y en HD, registrará un aumento del 42,9%, pasando de $699 a $999.

 

Por su parte, el abono estándar, que permite ver contenido en dos dispositivos compatibles a la vez y en Full HD, aumentará un 30,9%, pasando de $1299 a $1699.

 

En tanto, el abono premium, que permite ver contenido en cuatro dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD, registrará un aumento del 26,33%, pasando de $1899 a $2399.

 

Es importante tener en cuenta que estos precios no incluyen los impuestos aplicados, que suponen un recargo adicional del 76% al costo del servicio. Por lo tanto, el costo final para los argentinos y argentinas será aún mayor.

 

La noticia del aumento de precios ha generado gran malestar entre los usuarios de Netflix en Argentina, quienes han expresado su descontento en las redes sociales. Muchos se preguntan si el servicio seguirá siendo rentable con estas subas, mientras que otros ya han manifestado su intención de cancelar su suscripción.

 

No obstante, cabe destacar que los precios de Netflix en Argentina siguen siendo más bajos que en otros países de la región. Por ejemplo, en Brasil, el abono básico cuesta alrededor de $R50, lo que serían unos 10 dólares más que en Argentina. En México, el abono premium cuesta aproximadamente $MXN 140, unos 7 dólares más que en nuestro país.

Precios
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso