Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales #Tecnología

Cambios en Gmail: todas estas cuentas funcionarán de una forma distinta a partir de ahora

Google anunció importantes modificaciones para verificar las cuentas. Algunas estarán verificadas con una tilde azul como en Twitter.

La empresa Google comenzará a utilizar la famosa tilde azul de Twitter para verificar las cuentas pertenecientes al servicio de correos electrónicos Gmail con el objetivo de llevar seguridad para los usuarios al asegurar que lo que reciben sea de fuentes seguras. 

 

Según informó el blog oficial de la plataforma, esta función permitirá la identificación junto al nombre del remitente con el objetivo de evitar que los internautas confundan los mails que provienen de una fuente legítima o de un posible estafador.

 

Gmail está en un proceso de implementación de marcas verificadas, tanto en las cuentas correspondientes a Workspace, como en las cuentas personales de Google, sumándose a otras empresas que también utilizaron esta medida de seguridad para sus usuarios. 

 

Google señala que la autenticación de correo electrónico puede ayudar tanto a los usuarios como a los sistemas de seguridad a “identificar y detener el spam”, al tiempo que permite a los remitentes “aprovechar la confianza de su marca”.

 

Una de las características que presentará esta novedad es que al momento de pasar el cursor sobre el nombre del remitente, aparecerá un mensaje para destacar que “el remitente de este correo electrónico verificó que posee (nombre de dominio) y el logotipo en la imagen de perfil".

 

A diferencia de Twitter, red social que está identificada automáticamente con este tipo de registro oficial, es que la empresa que corresponde a Google no cobrará ningún tipo de inscripción, ni recargo o similares, como si lo hace la empresa de Elon Musk para acceder a la versión “Twitter Blue” en la que se paga un monto para tener el reconocimiento.  

 

Los requisitos para poder tener la tilde azul en Gmail Este sistema de verificación de Gmail se basa en el estándar Brand Indicators for Message Identification (BIMI), por lo que las empresas que deberán cumplir dos requisitos básicos para obtenerlo. 

 

El primero tiene que ver con la autenticación basada en dominios (DMARC), que evita que atacantes puedan suplantar la identidad de una empresa o falsificar su dominio, para evitar las estafas virtuales.

 

Mientras que la segunda solicitud consiste en utilizar un logotipo de marca que esté acompañado de un certificado VMC, que pueden ser adquiridos únicamente por marcas registradas en las oficinas de propiedad intelectual de una cantidad de terminada de países. 

 

Ante este panorama, se puede asegurar que solamente las empresas y organizaciones legítimas pueden obtenerlo y exhibirlo en los mensajes institucionales enviados por dichas marcas.  

Tecnología
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso