Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales En Argentina superan los 360.000

La población de gatos aumentó un 25% en el país

En el Día Internacional del gato, es importante conocer estas estadísticas nacionales.

En Argentina, la población de gatos experimentó un crecimiento significativo en los últimos años. Según las últimas estadísticas, realizadas en enero de 2024, la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena), en la Ciudad de Buenos Aires, registró que la población felina creció un 25% en los últimos 5 años, superando los 360.000 gatos.

Este aumento en la cantidad de gatos también se ve reflejado en la producción de alimento para gatos, que creció un 16% durante este período, lo que indica una tendencia de crecimiento a nivel nacional.

Si bien los perros siguen siendo la mascota mayoritaria en los hogares argentinos, con más de 490.000 en la CABA, los gatos están ganando terreno rápidamente. Este cambio en las preferencias se debe, en parte, a que las generaciones, como los millennials y centennials, consideran a las mascotas como parte de su familia y tienen una fuerte conexión emocional con ellos.

Por qué elegir un gato como mascota

Los gatos son cada vez más elegidos por su independencia, su limpieza y su esperanza de vida, que suele ser más alta que la de los perros. Además, esta tendencia no es exclusiva de Argentina, sino que también se observa en Europa, donde los felinos están ganando terreno a los perros en las grandes ciudades.

Este aumento en la popularidad de los gatos también se ve reflejado en la creciente demanda de servicios y espacios pet-friendly, en los viajes, hoteles y restaurantes.

Gatos Animales
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso