Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Turismo

Lagunas, montañas y bosque en un increíble pueblo de Jujuy

Es reconocido internacionalmente por albergar 220 especies animales. La naturaleza en todo su esplendor. Mirá las fotos.

El Parque de Yala es una de las atracciones principales de Jujuy porque permite disfrutar del turismo natural a poca distancia de la capital provincial. Se trata de un destino ideal para descansar, explorar, disfrutar de su biodiversidad y avistar sus más de 220 especies de animales que habitan allí.

Esta reserva de 4.300 hectáreas cuenta con seis lagunas, donde se pueden ver las biguás, patos de los torrentes, atajacaminos lira, patos maiceros, gallaretas chicas, gaviotas andinas, picaflores cometas, entre otras tantas especies que se reparten el protagonismo del parque. La riqueza del lugar es reconocida mundialmente y es catalogado como Área Importante para la Conservación de Aves (AICA) y Murciélagos (AICOM) por BirdLife International.

 

Qué actividades puedo hacer en el Parque Provincial Potrero de Yala, Jujuy

La naturaleza es la atracción del parque. En ella se puede recorrer sus senderos, hacer safari fotográfico y aventurarse entre las montañas para hacer trekking en puntos de hasta 5.400 metros sobre el nivel del mar. Además de que se puede acampar bajo las estrellas para disfrutar de un ambiente completamente natural. Esto último sólo se puede hacer en las áreas habilitadas, que se encuentran cercanas a las orillas de la laguna Rodeo y en el sendero del Bosque Montano.

Para los amantes del senderismo y de las aventuras se cuenta con opciones de diferentes dificultades y extensiones. Las mismas son:

  • Sendero Corral Redondo. De baja dificultad. Inicia en la laguna Rodeo y recorre casi 1 km.
  • Sendero Miradores. De baja dificultad. Inicia en la laguna Rodeo y recorre casi 2,5 km.
  • Sendero Bosque Montano. De baja dificultad. Inicia en la laguna Comedero y recorre 1,6 km.
Además, hay otros dos senderos no señalizados:

  • Sendero Peri Laguna Rodeo. De baja dificultad. Inicia en la laguna Rodeo y recorre 1,7 km.
  • Sendero Tablones. De dificultad media. Inicia en la laguna Rodeo y recorre 3,2 km.
Otro punto fuerte de la reserva son sus lagunas Yala, Los Noques, Larga, Alizar, Comedero, Desaguadero y Rodeo. Esta última es la única donde está habilitado pescar sólo los fines de semana y con un carnet de pesca vigente. Estos son otorgados por la Dirección Provincial de Políticas Ambientales y Recursos Naturales.

Parque Provincial de Yala (Jujuy).

Cómo llegar al Parque Provincial Potrero de Yala, Jujuy

Para llegar al parque desde San Salvador de Jujuy se tiene que recorrer un trayecto de 44 kilómetros, hasta llegar a la localidad de Los Nogales. Allí se puede acceder a la reserva, tras atravesar un camino que atraviesa la Ruta Provincial 4 y la Ruta Provincial 9.

Mirá las fotos en la galería.

Parque Provincial de Yala Jujuy Turismo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso