Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

Los locutores celebran su día con orgullo y pasión por la palabra

En "La Radio de los Santiagueños" no pasó desapercibido la labor de todos los compañeros, quienes día a día le dan voz a la inconfundible emisora que desde hace años llega a todos los rincones de la provincia. 

Cada 3 de julio, la Argentina celebra el Día del Locutor, una fecha que rinde homenaje a quienes con su voz construyen puentes entre la información, el entretenimiento y la emoción. Esta efeméride recuerda la fundación en 1943 de la Sociedad Argentina de Locutores, una institución nacida para defender los derechos y jerarquizar la profesión.

Los locutores son mucho más que una voz en el aire. Son narradores de noticias, comunicadores de historias, animadores de emociones y referentes de confianza para la audiencia. Su trabajo implica no solo una dicción impecable, sino también formación, compromiso y sensibilidad frente a los temas que transmiten.

Desde las radios tradicionales hasta las plataformas digitales, la figura del locutor sigue vigente y adaptándose a los nuevos formatos sin perder su esencia: comunicar con claridad, responsabilidad y calidez. En tiempos de sobreinformación, su rol cobra aún más valor como guía confiable en medio del caudal de datos.

ADN de Radio
ADN de Radio
En este día especial, se reconoce también el esfuerzo silencioso de quienes trabajan detrás del micrófono en todas partes del país, muchos de ellos con escasos recursos pero con una pasión inquebrantable por su vocación. En ciudades y pueblos, las voces de los locutores siguen marcando el pulso de la comunidad.

En Radio LV11, "La Radio de los Santiagueños", no pasó desapercibido la labor de todos los compañeros, quienes día a día le dan voz a la inconfundible emisora que desde hace años llega a todos los rincones de la provincia.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso