Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

Ñoquis del último 29 del año: ideas deliciosas para despedir el 2024

Cualquiera sea la receta que elijas, el último 29 del año es una excelente oportunidad para cerrar el mes –y el año– con un plato reconfortante y lleno de tradición. ¿Ya sabes cuál vas a preparar?

El 29 de diciembre no es solo uno de los últimos días del año, sino también una fecha especial para los amantes de la tradición culinaria: los ñoquis del 29. Esta costumbre, originaria de Italia y adoptada con entusiasmo en países como Argentina y Uruguay, invita a compartir un plato de ñoquis acompañado de un billete o moneda debajo del plato, como símbolo de prosperidad para el mes siguiente.

Si estás buscando ideas para celebrar esta última edición de ñoquis del año, aquí te compartimos algunas recetas deliciosas y originales para sorprender a tu familia y amigos.

 

Ñoquis tradicionales de papa

El clásico nunca falla. Los ñoquis de papa son suaves y esponjosos, ideales para acompañar con una salsa fileto, bolognesa o simplemente manteca y queso rallado. La clave está en utilizar papas harinosas, evitar agregar demasiada harina y cocinarlos hasta que floten en agua hirviendo.

 

Ñoquis de calabaza

Para quienes prefieren un toque más dulce, los ñoquis de calabaza son una excelente opción. Su textura suave y sabor característico combinan perfectamente con una salsa de manteca y salvia o una crema de quesos. Además, son una alternativa más ligera que los tradicionales de papa.

 

Ñoquis rellenos

¿Quieres impresionar a tus comensales? Prueba hacer ñoquis rellenos. Puedes usar queso crema, ricota o incluso espinaca y nueces como relleno. La preparación requiere un poco más de paciencia, pero el resultado es un bocado lleno de sabor.

 

Ñoquis sin gluten

Para quienes buscan opciones libres de gluten, los ñoquis de harina de arroz o de mandioca son una excelente alternativa. Funcionan muy bien con una salsa de tomate casera o un pesto fresco.

 

Ñoquis de remolacha

Para un toque colorido y saludable, los ñoquis de remolacha son una propuesta llamativa. Su vibrante color rojo y su sabor dulce combinan perfectamente con una salsa de yogur o una emulsión de limón y manteca.

 

La tradición detrás del plato

La costumbre de comer ñoquis el 29 se remonta a una leyenda italiana del siglo VIII. San Pantaleón, disfrazado de peregrino, fue recibido por una familia humilde que le ofreció un plato de ñoquis. A cambio, él les auguró prosperidad. Desde entonces, este plato se asocia con buena fortuna y un gesto de gratitud.

Cualquiera sea la receta que elijas, el último 29 del año es una excelente oportunidad para cerrar el mes –y el año– con un plato reconfortante y lleno de tradición. ¿Ya sabes cuál vas a preparar?

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso