Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #Espectáculos

El Dúo Carabajal-Cáceres hará vibrar a Sumampa en el Concurso Regional de Asado con cuero y Locro criollo

Este jueves 25 de mayo, en la ciudad cabecera del departamento Quebrachos, se llevará a cabo la VIII edición, y los cantores dirán presente.

En el marco de una gran fecha patria, este jueves 25 de mayo en la ciudad de Sumampa cabecera del departamento Quebrachos, se llevará a cabo la edición VIII del Concurso Regional de Asado con cuero y Locro criollo, con entrada libre y gratuita.

 

El sur de nuestra provincia se viste de fiesta para recibir con comidas regionales y música folclórica a los miles de turistas que se llegan cada año de diferentes puntos del país para disfrutar de este gran encuentro que ya se ha convertido en tradición de la zona. 

 

Con una gran cartelera de artistas, este año se estarán presentando el aclamado Dúo Carabajal Cáceres, integrado por Hernán Carabajal y Federico Cáceres, en voz y guitarra; y Miguel Olivera en bombo, quienes deleitarán al público presente con su repertorio de folclore tradicional y composiciones propias. Siendo la primera vez que se presentan en este imponente evento, los músicos se mostraron muy felices de poder llevar y compartir su música, asimismo agradecieron al municipio y la comisión organizadora por la convocatoria.  

 

“Poder llevar la música del dúo a Sumampa nos genera mucha alegría. A ese lugar con mucho folclore y tradiciones. Así que lo haremos con mucha responsabilidad y compromiso por nuestra tierra y nuestra gente” manifestó Hernán Carabajal. 

 

Además Federico Cáceres expresó “Llevar nuestra música por Sumampa nos llena de orgullo ya que vamos a un lugar tan importante, lleno de historia donde hay un significado tan fuerte de la religiosidad como es la virgen de Sumampa patrona de los caminos y poder cantar a todo el pueblo en este tradicional encuentro del asado con cuero y locro criollo en donde convoca a todos los habitantes de los distintos lugares cercanos a la zona nos llena de felicidad y también poder compartir escenario junto a  otros grandes artistas de nuestro suelo santiagueño es muy importante para seguir enriqueciéndose de lo que es Santiago del Estero en todo su extensión cultural y geográfica”.

 

Por otra parte, Miguel Olivera explicó “Regresar a Sumampa, me genera una especie de nostalgia, hace un tiempo hemos compartido con Trapo Ponce, un bandoneonista, seguramente nos vamos a volver a encontrar con él, porque la música siempre continua y siempre me a gustado ir al interior, sobre todo ir a tocar porque se encuentra mucha gente pura como se dice, que tiene todavía sus modos de vida sencilla que nosotros con todo lo que genera la ciudad a veces lo vamos perdiendo”.

 

Cabe destacar que también estarán participando de la imponente cartelera Las Sachaguitarras Atamisqueñas, el Ballet Sumampa, Los Cristales del Chámame, Academia Municipal Sembrando Sueños, Caroso Monge, Ale Peralta y la Fuerza, La Brasita, Academia Carolina Sabalza, Martiro Veliz, La Mixta, Iván Veliz y su conjunto, entre otros.

Recitales
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso