Juan Sebastián Torales se convirtió en una puesta audiovisual gravada íntegramente en Santiago en una película internacional. Por ello y luego de recorrer más de 15 países, incluida la gran industria como ser Hollywood, dialogó con el Nuevo Diario para contar lo que vendrá, la avant premiere y sobre la idea de realizar una trilogía de mitos santiagueños.
“En 13 días esta película será proyectada en mi comunidad, en mi país y mi público, gente que se ha criado en el mismo lugar que yo y que sabe lo que es vivir en Santiago y que sabe lo que es criado en una familia católica por ejemplo. Hay muchas cosas que convergen en este momento y es súper interesante, por eso voy con cero expectativa en cualquier lugar de la proyección así me sorprendo más.
Sé que va gustar y no va gustar como toda obra. Y esa es la magia de la creación”, aseguró el director de “Almamula”, que fue gestada desde una idea prima hace 8 años.
Sobre el hecho que su obra trascendió las fronteras dijo: “Nunca lo había hecho para que la película rompa las barreras y se vaya a proyectar en otros países eso no me lo imaginaba”, aseguró y remarcó: Luego de haber pasado por 15 países diferentes con distintas culturas a la nuestra y que al terminar la proyección tengo una serie de preguntas y respuestas con el público, es para mí es la más interesante como impacta en cada percepción de las personas”, dijo Juan Sebastián.
Una obra pionera
En el momento en el que se le consultó sobre si esta sería una obra disruptiva comentó: “Para mí no sería una obra disruptiva, es para mí una obra pionera. Porque mi intención es netamente humana que es conectarme con mis raíces y con todo lo que deje cuando me fui a vivir a Francia. Y de alguna manera es exponer mi vida, las cosas que he visto y que escuchado y de la que he sido testigo. Es para mi un experimento cinematográfico para mi” y remarcó aún con más énfasis: “Yo lo único que hago es plantar una semilla, es como aquel tablero de ajedrez que está, todas ordenadas como hace 470 años y sacudes el tablero y vuelves a acomodar esas piezas para jugar una nueva partida, así veo lo que pasó con Almamula, y hacer que se piense que en Santiago se puede hacer estas obras”.
La avant premiere y nuevos proyectos
“Habrá una avant premiere donde estarán invitados los actores y periodistas que han hecho el aguante a la película. Creo que tenemos más publicidad que Barbie.
Yo ya estoy trabajando en el guion de la segunda película, pienso hace una trilogía sobre el monte santiagueño. Se tratará sobre otro mito”, adelantó el santiagueño radicado en el viejo continente.