Este pasado sábado en el escenario de Tecnópolis en Buenos Aires se presentó Santiago Trío, mítica agrupación integrada por Peteco Carabajal, Roberto Carabajal y Shalo Leguizamón, con este último, oriundo de la localidad de Icaño, Nuevo Diario dialogó al respecto y sobre todo por el nuevo lanzamiento de su nuevo material en las plataformas digitales llamado “Volver al Futuro”.
Para romper el hielo, Shalo comentó cómo es su relación actual con los dos integrantes del grupo y cómo nació la vuelta del trío, que siempre estuvo en contacto: “Siempre nos hemos visto, nunca nos dejamos de encontrar y siempre quedaba algo en el ‘tintero’ y nos decíamos, ‘tenemos que hacer algo, juntarnos’, y quedábamos en ello. Pero hace dos años Peteco me dijo, que había hablado con Roberto para que volvamos a tocar en un programa vía Internet que se dedicaba a Santiago Trío y allí comenzó la vuelta”.
Además remarcó la sensación de volver a reencontrarse con amigos tan entrañables que hace más de 30 años mantienen la pasión por el folclore y el hecho de hacer música. “Siempre que volvemos a juntarnos y a tocar lo hacemos desde la fluidez, es como un manantial”, comentó quien hace la tercera voz en el trío y que marca una característica en la formación, junto a la primera voz de Roberto, la segunda voz de Peteco, junto a dos guitarras y un bombo para resonar las composiciones propias y de sus mayores.
Volver al Futuro
Además Shalo Leguizamón comentó sobre la repercusión de un nuevo material que fue lanzado el viernes 11 pasado que fue denominado “Volver al Futuro”, y que fue presentado en las plataformas digitales.
Al respecto dijo: “Si bien tengo mi proyecto de solista, volvimos con el trío hace 2 años y contento con esta posibilidad de lanzar este nuevo material, que fue titulado por Peteco. Grabamos 12 temas, 10 son nuevos y hay una chacarera mía junto a Tinco Andrada que se llama ‘En la Laguna de los Pozos’ y una zamba de Roberto Carabajal y Roberto Ternán que se llama ‘Padre’, y que había sido grabado antes en otra ocasión. Hay tres temas con el “Bebe” Ponti y música de Peteco, entre otros”. En algún tiempo haremos un CD físico”, comentó.
“El llamado de Santiago Trío nos hacía falta a los tres, y la gente se da cuenta que nos hermanamos arriba del escenario”, puntualizó.
El cumpleaños de la abuela
“El cumpleaños de la abuela Carabajal pasó a ser un hecho muy importante, un evento y celebración de gran asombro.
La gente vecina que se prepara, en Buenos Aires, hay grupos que van a ir y me preguntan todo lo que se vive. Y lo importante de la fiesta de la abuela es que la gente que está ahí es gente responsable que le va a brindar de todo a la abuela”, remarcó Shalo Leguizamón.