Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #ArtistasSantiagueños

Con un resonante vibrato de bandoneón llega ???Pucho??? Achaval a presentar su nuevo disco

???Suena mi fuelle???, será lanzado hoy en todas las plataformas. Son 13 temas y que es un homenaje a los bandoneonistas santiagueños en formato trío con bandoneón, guitarra y bombo.

El aclamado músico Claudio “Pucho” Achaval, lanza hoy en todas las plataformas digitales su tercer material discográfico titulado “Suena Mi Fuelle”, homenaje a los bandoneonistas santiagueños en formato trío con bandoneón, guitarra y bombo.

El multiinstrumentista  bandeño manifestó: “El disco comprenderá 13 canciones, todos compositores bandoneonistas porque me interesa destacar no solo la habilidad de ejecutar tal instrumento sino también destacar la calidad para crear melodías que nos identifican con el paisaje único de Santiago del Estero en cada una de sus composiciones de estos grandes maestros como don Carlos Toledo, Los Hermanos Ríos, Los Hermanos Oscar y Roberto Carrizo, Benicio “Zoco” Díaz, Fidel Lucero, Alberto Pérez, Miguel Simón, Orlando Gerez, Ramón Villarreal y Pichón Achaval.

Asimismo, expresó: “Intentaré traer a estos tiempos esos sonidos de los fuellistas de mi pago que tanto me han nutrido y enseñado en mi infancia directa e indirectamente con su música”.

Por otra parte, dicho material será presentado en vivo este domingo 27 desde las 10 en los programas “Sapiyman” y el “Alero Quichua Santiagueño”, que se emite a través de Radio Nacional, compuesta por 57 emisoras que se distribuyen por todo el país. 

El disco se podrá escuchar en las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Youtube Music, entre otras y contó con la participación de Alberto “Coco” Achaval (guitarra y recitado), Miguel Ángel Olivera (bombo), Ramón Verdúc (bombo), Rodrigo Carabajal (guitarra), Fernando Brandán (guitarra), Mauro Aguilar (guitarra), Walter “Moncho” Achaval, Alberto Achaval (hijo) y Joaquín Achaval (en palmas).

Con melodías montaraz el disco ya tiene tres videoclips grabados en locaciones santiagueñas: “En casa de musiqueros” en la antigua casona de los Rojas en la localidad de Antajé y en la laguna de Tipiro “Gatito de la tarde” y “Suena Mi Fuelle”, disponibles en su canal de Youtube.

De esta manera “Pucho”,  busca en cada sonido trasportar a los escenarios santiagueños revalorizando la música que heredó de sus mayores. 

 

 

El bandoneón como protagonista de una escena y paisaje musical único, que trasporta e invita a disfrutar 

 

En diálogo con “Pucho” Achaval el comentó cuál es la intencionalidad y preponderancia del instrumento, que trasporta a escenarios únicos desde su sonido particular. 

“La palabra fuelle se utilizaba en el campo para hacer alusión al bandoneón, porque en una época este instrumento era muy común. Hoy  está casi en extinción, ya no existen fábricas, se lo hace de manera artesanal. Mi objetivo es que se haga presente en este tiempo, hacer sonar el fuelle es una forma de mantener la sonoridad que nos han dejado los antecesores y alfabetizar musicalmente, generar interés en el instrumento para mantenerlo vivo”, concluyó Achaval.

Cabe destacar que el destacado músico proviene de un linaje de grandes bandoneonistas, como su abuelo Anselmo Achaval, y su padre “Pichon” Achaval”, siendo la tercera generación que ejecuta este maravilloso instrumento.

Banda musical
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso