Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #MusicaYArte

Descendencia: ???Somos una combinación de sonidos y texturas, más allá de lo tradicional???

El grupo Descendencia se encuentra en el proceso de creación de su disco próximo a salir, denominado ???El cielo de mi Santiago???.

Descendencia es una banda de folclore nacida en Santiago del Estero como proyecto López Trío, con Martin “El Zurdo” López y sus hijos Luciano y Santiago, a mediados de 2019. Al agregar la incorporación a este grupo  de José María Gómez, Bruno Ferreyra y Juan Pablo Barquón, pasó a formarse tal como se presentará en distintos escenarios, con la intención de llegar a presentar su primer material denominado “El cielo de mi Santiago”. Este primer disco contará con un hermoso repertorio de folclore de grandes autores como Juan Carlos Carabajal, entre otros, haciendo conocer la esencia propia de este grupo.

 

Los escenarios 

Luego de una etapa de ensayos y presentaciones en vivo en distintos lugares del país, con su música y excelente repertorio, surge la idea de realizar un sentido homenaje a Juan Carlos Carabajal, junto a su hijo Lucas Carabajal, quien confió en el grupo para realizarlo. Se presentó en el escenario mayor de Cosquín, Atahualpa Yupanqui, en la plaza Próspero Molina, así también se presentó en el Festival de la Salamanca, en el escenario Jacinto Piedra, y en distintas ciudades del interior de Santiago del Estero, dando conocer “Juan de los caminos”.

También tuvo varias presentaciones en el marco de los festejos del aniversario de la “Madre de Ciudades”, como también en el aniversario de Las Sachaguitarras en el patio de los encuentros en Villa Atamisqui y haciendo presentaciones en Las Termas de Río Hondo y Loreto, con todo el material con el que cuenta.

Actualmente, el grupo está conformado por Martín “El Zurdo” López (fundador) guitarra y voz; Luciano López, batería y voz;  Santiago López, guitarra y voz; José María Gómez, teclados; y Lucas Carabajal, bajo.

 

Una identidad propia

“Este grupo es una forma más de expresar el folclore, una combinación de sonidos y texturas que lo liberan de la estructura que conocemos como ‘tradicional’ adoptando recursos de otros estilos como el rock, pop y hasta el jazz, pero con una particularidad que se vuelve fundamental en el sonido de esta banda y que es el ‘gusto santiagueño’ escuchado en la cadencia del rasguido, el swing del bombo legüero, la elegancia del piano. Son rasgos que nos llevan nuevamente a tiempos pasados y que indudablemente nos delatan como hijos del folclore de raíz, como su descendencia”, comentó Santiago López. 

Banda musical
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso