Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #Aniversario

El grupo Octubre cumple 50 años con la música y su gente querida, su público

Son pocos los grupos musicales que perduran en el tiempo para no dejar de reconocer a una de las bandas que nació desde la inquietud y el amor de hacer música con amigos, para convertirse en emblema de fiesta y encuentro.

El grupo Octubre ha recorrido sendas y han forjado una trayectoria que les ha dado un lugar destacado en la referencia de la gente. Desde el afán de hacer música, de sentirse completos con su pasión, se dedicaron con gran profesionalismo a su carrera, hasta llegar al día de hoy y cumplir sus 50 años con la música. 

Sus integrantes: Oro Bocci, Rubén  Villa, Adin Alvarado, Antonio Gonzales y Alberto Urbani.

 

 

 

 

En un breve recorrido de este extenso camino que han transitado, uno de sus miembros fundadores, Edgardo Roberto Alvarado, más conocido como “Adin”, se brindó para contarnos cómo nació uno de los grupos emblema de la ciudad de La Banda hasta cumplir sus bodas de oro con la música. 

“Nosotros éramos originariamente amigos. En esas fiestas de la estudiantina, en el mes de septiembre, en la Escuela Normal de La Banda. Estaba Carlos Alberto Jorge, Rubén Villa y Oro Bocci no tocaba. Nos presentábamos en esas tocadas que salían en el momento”.

Los originarios Grupo Octubre: “Estaba Rubén Villa, genio de la música, Oro Bocci, yo tocando la guitarra. Y con el tiempo entró a tocar Zorrilla, la batería. Luego vino un cantante “Cacho” Monje, luego Carlos Alberto Jorge. Pero todo era entre casa. Luego vamos a Los Quiroga con música instrumental y luego de ello comenzó a ponerle voz, Alberto “Chueco” Urbani. Después de eso comenzamos a tocar en San Marco y se llenaba de gente los fines de semanas”, comenta “Adín”, desde su viaje temporal, para llevarnos a estos míticos años 1970 de los comienzos y poder reflejar desde su memoria todo lo que depositaron en el proyecto, que fue desde su corazón, constancia y profesionalismo.

En su recorrido, comentó además que su primer material fue grabado en el año ´75 y que contenía 6 temas. 

 

“Tenemos muchas anécdotas pero siempre vamos a rescatar que nos debimos a las personas siempre, al público y el respeto que se merecen. Más allá de como estemos o las circunstancia que se nos presenten, siempre son ellos los depositarios de nuestra atención y esfuerzo para que todo siempre salga bien y ese el mensaje para los nuevos músicos”, dijo Adin.  

 

“Nosotros pasamos del disco de pasta hasta estar en Spotify y YouTube”

Con gran recorrido el grupo Octubre, nació en los años donde la discografía analógica, en discos de pasta o LP era su época de oro, hoy son reconocidos porque distintas generaciones pueden llegar a su música por listas de reproducciones de Spotify o por mirarlos YouTube, donde la era de la digitalización expande a todos los artistas a tener un mayor alcance. 

En este aspecto contó “Adín”: “Pasamos desde el disco de pasta hasta llegar a Spotify y a YouTube”, para remarcar el crecimiento de un grupo que se consolidó en el tiempo y genera historia.  

 

Adin Alvarado, Cacho Jorge, Rafa Ledesma,Antonio  Gonzales y Oro Bocci.

El saludo de Bizarap

 

“Nosotros hicimos una versión de Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52, del tema “quedate” que compuso Santi, mi hijo, en una versión de cuarteto y a la gente le encantó. Ahora nos sorprendimos gratamente cuando hemos visto que luego de haber lanzado esta canción con nuestra versión uno de los comentarios fue el de Bizarap”, contó alegremente Adin. 

 

 

“La música te humaniza y cuando uno toca te llena el espíritu y lo transmites” 

 

Una de las sensaciones más completas para una persona es el hecho de sentir que sus pasos van por el camino correcto. En este punto de pensamiento, “Adín” Alvarado dejó entrever los sentimientos que le generan llegar a los 50 años con una banda, con un sueño y reafirmar día a día junto a sus compañeros que la senda elegida es la correcta. Es por ello que se le preguntó que es lo que se siente haber llegado a este aniversario y que le deja la como enseñanza: “Para mi la música te humaniza, cuando uno toca un instrumento te llena el espíritu y lo trasmites con la gente que está a tu alrededor, puede ser con el público, tu gente, tus compañeros o familia”, remarcó el guitarrista del grupo Octubre. Y agregó: “Es algo muy lindo, desde despertar alegría en la familia, vimos en ocasiones donde el esposo saca a bailar a su mujer, los abuelos con nietos, se genera algo muy especial desde el luegar donde nosotros estamos y eso nos colma de felicidad, es hasta indescriptible pero es alegría plena saber que podemos llegar a tener ese espacio para las personas”, remarcó Adín. 

 

“Comencé con la música y siento que no me equivoqué”

 

 

Desde un lugar más íntimo Edgardo “Adín” Alvarado cuenta cómo esas fibras más intimas del amor por lo que hace se refleja en su actualidad. Desde su hijo nominado a 7 Premios Latin Grammy, hasta poder componer música para referentes de la movida tropical como ser Kalama, Koly Arce, y también para folcloristas, entre otros. 

“Tengo una vida social muy activa, aparte de la música, hincha del Olímpico, de Central Argentino y San Lorenzo, amante de la pesca con amigos, pero sobre todas las cosas la música es mi sendero y la elegí, no creo haberme equivocado”, comentó Adín, entre charlas y una guitarra empuñada para contar tantos éxitos como la prolífica carrera musical del gran grupo Octubre. 

Banda musical
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso