Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo Suplemento Espectáculo

Ariel Puchetta, de Ráfaga, reveló qué le ofrecían en las giras y él jamás aceptó

"El líder de la banda siempre tiene 'beneficios', pero siempre dije que no", aseguró. ¿De qué se trata?

Desde hace tiempo, la larga cabellera que identificaba a Ariel Puchetta luce notablemente recortada, como sentando las bases de un nuevo tiempo en la vida de este hombre de casi cincuenta años, padre de familia, al que le gusta veranear con sus hijos en la apacible ciudad de Miramar. Lo que no cambió es su pasión por la música. Y continúa imperturbable su liderazgo del grupo de música tropical Ráfaga.

En todo este tiempo, Ráfaga impulsó hits, como el súper reconocido; “fue como una ráfaga tu amor, me enamoro, después solito me dejó y se marchó”. Pero la banda es mucho más que esas estrofas que corean multitudes, infaltables en todo “carnaval carioca” de una fiesta de cualquier rango etario y grupo de pertenencia social.

Hace unos días, en una entrevista brindada a un medio nacional, consultado acerca de si existe algún tema que ya no tenga deseo de cantar, el artista mencionó: “No me pasó nunca. Todas las canciones que canté tres millones de veces me siguen gustando. Cuando voy a hacer ‘Mentirosa’ me entusiasma ver cómo se prenden los más jóvenes, aunque es un tema que tiene 25 años”.

En 2003, la banda pisó, por primera vez, Rumania, país donde se convirtió en un fenómeno masivo. “Hicimos un concierto para más de cien mil personas”. Fue una de las últimas presentaciones antes de que Puchetta se alejara de la banda durante un tiempo algo prolongado, para ser reemplazado por Rodrigo Tapari, entonces un jovencito de 18 años que había participado en el certamen televisivo Popstars.

“Este año volvimos a Rumania en agosto dentro de una gira europea que nos llevó por Galicia, Asturias y Canarias”, contó Puchetta.

Respecto de la popularidad que alcanzaron desde sus inicios Ariel fue consultado acerca de si la fama tocó su ego en algún momento: “En algún momento puede ser, éramos muy chicos, teníamos poco más de veinte años, veníamos de un lugar muy humilde y, de golpe, nos encontramos con fama, dinero y mujeres".

En ese aspecto agregó: “Hubo un momento donde uno se puso más en estrella, pero pasó rápido. Si bien, el cantante y líder suele tener beneficios, mis compañeros sabían que siempre yo era uno más. De hecho, en las giras, me ofrecían moverme en autos lujosos, pero jamás acepté, me trasladé siempre en las combis con el resto de la banda. No me sentía cómodo ir de un lado a otro con desconocidos, siempre preferí ir jodiendo con los pibes. Hasta el día de hoy elijo eso”.

Trazando un paralelo de aquellos comienzos y la actualidad, el artista añadió: “Lo que sí me sucede ahora que, como grabé con artistas como María Becerra o Mya, me reconocen los chicos más jóvenes”.

María Becerra participó en un remix de “Mentirosa” (superó los 50 millones de vistas y permaneció en el top 50 de videos musicales más populares durante más de cinco meses). El dúo de música urbana Roze acompañó a la banda en “Escándalo”. Soledad Pastorutti y Jimena Barón también prestaron su voz a la banda. “Es muy útil para los artistas generar colaboraciones, ayuda a ambas partes”, aseguró.

Ariel Puchetta Ráfaga
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso