Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo Suplemento Espectáculo

El puertorriqueño Pedro Capó regresa con nueva propuesta discográfica

Con su distintivo estilo romántico y fresco, el artista invita a sus seguidores a atreverse y arriesgarlo todo por una conexión genuina, a pesar de la incertidumbre que conlleva.

El cantautor puertorriqueño Pedro Capó regresa con su nueva propuesta musical titulada Esto se jodió, una canción que captura la esencia del amor inesperado y la intensidad de las conexiones auténticas. El tema estará disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales.

Esta nueva canción refleja la vulnerabilidad que implica el abrirse a otra persona y la sensación de perder el control cuando el amor llega de repente. Con su distintivo estilo romántico y fresco, el artista invita a sus seguidores a atreverse y arriesgarlo todo por una conexión genuina, a pesar de la incertidumbre que conlleva.

En palabras del propio Pedro Capó, “Esto se jodió encapsula esa sensación de ser sorprendido por el amor cuando menos lo esperas. Habla de la inevitabilidad de conectar con alguien, de cómo, a veces, cuando menos buscamos una relación, llega esa persona que lo cambia todo. Es como si el universo conspirara para cruzarnos en su camino y voltear nuestro mundo de cabeza. Ante esa fuerza imparable, no queda más que entregarse al sentimiento, abrazar la incertidumbre y dejarse llevar por la euforia de lo nuevo.”

Además de este estreno, Pedro Capó continúa su gira por Estados Unidos, con fechas confirmadas en varias ciudades principales y cerrando en su natal Puerto Rico en el legendario Coliseo José Miguel Agrelot, El Choliseo el 8 febrero de 2025.

 

Otros datos

Vale recordar que el artista visitó nuestro país en varias ocasiones y eso ha fortalecido un vínculo con su público que es cada vez más numeroso. En una entrevista realizada en su paso con su reciente gira se refirió a esta relación con los fanáticos argentinos; “Son muy cariñosos, muy eufóricos y están muy presentes. A diferencia de otros lugares, no está todo el mundo con los celulares en la mano. Está todo el mundo muy pendiente, presente y envuelto en la presentación y eso se agradece muchísimo desde el escenario. Ver a la gente tan envuelta en el show pues me da a mí y a los músicos una energía que nos apoya y nos empuja a dar la milla extra siempre”.

En dicha ocasión consultado acerca de si es positivo que los jóvenes estén con los celulares y quieran registrar ese momento, el artista expresó; “Sí, claro, y está bien, es parte de la nueva cultura. Pero se agradece cuando en vez de mirarte a través del celular estén ahí contigo. Eso tiene un valor insuperable. Lo bonito de la presentación en vivo es eso. En video lo podemos ver por cualquier stream o en la story de cualquiera, pero si tenemos la oportunidad y pagamos un boleto para ir a ver a un artista yo creo que lo lindo es estar presente ahí. Por tener la experiencia completa”.

Por otra parte, respecto de si acostumbra a reflexionar sobre los temas que toca en sus canciones, Pedro destacó; “Definitivamente, el proceso creativo es un espacio de introspección, de preguntas y respuestas, de mis inquietudes y curiosidades y un momento de catarsis. Con la ilusión siempre de que conecten con otras personas y que tenga su significado en la vida de cada cual. Para mí ese es el fin de todo este proceso”

En este espacio reflexivo también se le consulto acerca de qué opinión tiene de la muerte; “Yo creo que son las grandes preguntas de la humanidad, las grandes inquietudes y es importante tener esas conversaciones, quitarles un poquito el tabú y abordarlo por lo que es. La muerte es absolutamente inevitable y es un proceso natural, tanto como nacer. Yo creo que debemos empezar a buscar paz con esa realidad tan nuestra y tan perfecta”.

Para finalizar Pedro Capó comento que en redes sociales comparte frases motivacionales, una manera de motivar a la gente; “Sí, aunque tampoco me considero un autor de autoayuda, pero comparto lo que me funciona a mí. Yo solo hablo de lo que conozco, de lo que me apoya a mi en el camino y ojalá que de resonar en la gente y de apoyarles en el camino, pues que bonito y que privilegio poder servir de esa manera, pero al final del día comienza de un proceso muy mío, de yo autoayudarme y de yo automotivarme y de mostrarme vulnerable en mis inquietudes, mis preocupaciones y mis pensamientos”.

Pedro Capó Lanzamiento
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso