Los distinguidos profesores salteños, Jimena Abrelco Marucci y Horacio Quispe, campeones nacionales, serán los responsables de un seminario especial para capacitar a bailarines.
Esta clínica será en base a la zamba carpera.
En junio se efectuará dicha actividad. La academia “Francisco Rosario Carabajal” de la ciudad de La Banda gestionó para que se brinde este nuevo seminario de capacitación para bailarines.
En esta oportunidad dicha actividad estará a cargo de los campeones nacionales oriundos de Salta, Jimena Abrelco Marucci y Horacio Quispe.
“Orientado solamente para bailarines con conocimientos previos en zamba, se dictarán diferentes temáticas para poder bailar este género tan distintivo del norte nacional”, remarcaron desde la organización.
En este sentido la zamba carpera es una variante de la zamba que tiene un ritmo más staccato y ligero que la antes mencionada, sus sonidos recuerdan a los de la chacarera y, dado que su música suele hacerse con bandoneón, también recuerda al uso de “acordeones” que se hace en el chamamé.
Actividades
Por otro lado, desde la academia “Francisco Rosario Carabajal” a cargo de la profesora Liz Bellido remarcaron que esta actividad será de gran respaldo para muchos bailarines que quieran continuar en la senda del aprendizaje.
Además desde la academia comentaron los días en los que funciona que son los martes y jueves por la noche en calle avenida Besares y Lavalle; y miércoles y viernes, de 9.30 a 11 en el Atelier Cultural de la plaza Mauricio Rojas, en Av. Besares y Garay.
Asimismo, en ciudad Capital están presentes con clases los martes a las 18 en Casa Diocesana. Y los miércoles de 19 a 20.30 y sábados desde las 10 a 11.30, dictan clases especiales para niños en el Atelier Cultural de Av. Besares y Garay.
En enero realizaron el taller de zamba abierto a todo público. Desde la pasística, manejo de pañuelos, las distintas coreografías (Andrés Chazarreta, Carlos Vega, Carlos Saavedra y Pedro Berutti), fueron parte de la temática de las clases que tuvieron una duración de dos horas. Relativo a ello, para noviembre tienen preparado lo que será el “Segundo Certamen Nacional Competitivo “Tusuypa Tantanacu” que será el 16, 17 y 18 de noviembre.