“El Indio” Lucio Rojas sigue adelante sin detener su marcha de conciertos por todo el país, el popular, cantor, autor y compositor continúa su serie de presentaciones con sus músicos y con su hermano Alfredo, hace tan solo unos días estuvieron realizando una actuación muy especial en el espacio musical La Trastienda del barrio porteño de Monserrat.
El destacado artista que fuera reconocido como el Cantor del Monte, quien estuvo siendo la primera voz durante 11 años de los emblemáticos Carabajal, acompañó a su hermano Jorge Rojas en su momento solista tras alejarse de Los Nocheros y luego se dedicó a su carrera solista recorre los escenarios más importantes con su propuesta a todo folclore.
En dialogo con la prensa Lucio realizó un resumido repaso por las diferentes etapas de su relevante carrera; “En todas mis etapas aprendí, los Carabajal me enseñaron a subir a un escenario, luego tuve la confianza de mi hermano Jorge para acompañarlo en su patriada de solista y luego me dijo ‘ya estás listo, ahora es tu momento’ y esas palabras fueron fundamentales para lo que vino después que fue mucho trabajo y lograr las consagraciones de los mayores festivales como Cosquín, Baradero, Jesús María, la Salamanca, entre otros, y es un logro de la música del Chaco Salteño, en las orillas del río Pilcomayo”.
Con la puesta en marcha de la Peña Itinerante del Indio Lucio y Alfredo Rojas, y otros proyectos en el horizonte, el artista también se encuentra lanzando temas como el más reciente “Herida de amor” con video incluido, en ese sentido estrenó a través de su canal oficial de YouTube el tema “Pa´ los carnavales”, otra de sus canciones inéditas. “Calculo que vamos a seguir con esa idea hasta llegar al disco completo, hay muchos temas y encuentros con amigos para disfrutar” expresó.
Respecto de cómo se compone su espectáculo Lucio señalo; “Por supuesto que hay temas de mis dos discos solista ‘Yo soy el Indio’ y ‘Soy del monte’, también tenemos canciones nuevas en donde siempre abundan las chacareras, pero además hay lugar para las coplas, las zambas bien románticas y la cumbia de Alfredo”.
Por otra parte, con referencia a los diferentes proyectos que lo ocupan añadió; “Seguimos adelante con el proyecto con mis hermanos del alma Christian Herrera con su proyecto y Lázaro Caballero los Cantores del Monte que nos está dando enorme satisfacciones y grabamos varios temas y están en las plataformas con Facundo Toro, la Nati Pastorutti, Eugenia Quevedo y Canto del Alma, entre otros, y tenemos muchos más”.
En el mismo aspecto agregó; “Ese enorme cantor y autor santafesino Efraín Colombo realizó un tema hermoso ‘Historia sagrada’ con justamente una historia que le contó mi padre Lucio y que él transformó en canción y video, por lo cual le estoy eternamente agradecido por su trabajo”.
Para finalizar, Lucio Rojas reflexionó; “Me siento un defensor de la música de mi tierra pero también tengo la tranquilidad que no estoy solo y ya el Chaco Salteño es protagonista en todo el país y hasta me animo a decir de ‘Marca Borrada’ al mundo”.