Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo Exclusiva

Marcelo Veliz adelantó los nuevos temas que presentará en sus recitales

"El folclore y la guaracha son dos géneros muy nuestros y que la gente quiere muchísimo", resaltó en diálogo con Nuevo Diario.

Marcelo Veliz, el mayor intérprete de la música popular santiagueña, le adelantó a Nuevo Diario que en la presentación del domingo 2 de junio en Ruta 1, Km 7, de Los Romano, hará sus más grandes éxitos y presentará algunos nuevos que ya se encuentran en su último disco “40 años a lo grande, Marcelo Véliz”, lo que representa toda una vida a pura guaracha, haciendo bailar a los santiagueños y a todo el país.

Cualquiera que haya pisado una cancha de fútbol habrá entonado o por lo menos escuchado el clásico cántico “Se mueve para acá, se mueve para allá...”, que es el estribillo de uno de los temas del gran Marcelo Véliz quien es el que desata el agite en todas las hinchadas. Y aunque muy pocos lo sepan, viene de una guaracha santiagueña, un ritmo que contagia fiesta.

El creador de la guaracha santiagueña contó: “Es una fusión de ritmos entre la chacarera, la polca paraguaya y la música tropical. Tiene el golpe de polca, el chamamé rápido, con percusión de música colombiana y con el acordeón de punta”, explica Véliz, sobre el origen rítmico de la popular danza.

Consultado sobre el show que presentará mañana dice: “Está basado en tres pilares. Mi tributo permanente con tres temas que cantaba Jorge, otros tantos temas que cantaba Koli Arce con mi paso por el Quinteto Imperial y después vienen las canciones mías como “Pasacalle del Amor” que es un verdadero himno”, rescata.

En el mismo sentido expresó acerca de los géneros que le gusta interpretar: “El folclore y la guaracha son dos géneros muy nuestros y que la gente quiere muchísimo. En mis últimos discos han participado folcloristas como “Peteco” Carabajal y Raly Barrionuevo, además de Franco Ramírez quien, desde sus inicios, además de tocar folclore, apostó siempre a la guaracha, en definitiva, la nuestra es una guaracha con raíces folclóricas”, sostuvo.

Conocido es su costado solidario para quien no olvida sus orígenes humildes: “Siempre al regreso de mis shows, salgo a donar alimentos no parecederos y sillas de ruedas, sin pedir nada a nadie. Me acuerdo de los valores que me enseñaron mis padres y así vivo. Soy un hombre con un talento natural, que Dios me ha dado y me brotan las canciones, como agua de manantial. Si no hay guaracha, no hay fiesta. Tengo cerca de 1000 canciones. Para Sadaic soy un récord”, cerró.

Marcelo Veliz Guaracha Santiago del Estero
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso