Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo

Marcelo Véliz: “Que 2025 nos encuentre unidos en paz y amor, mucho más que siempre”

El “Rey del Acordeón”, quien fue creador de un nuevo género musical que hoy identifica a Santiago del Estero, saludó a todos sus comprovincianos y contó cómo terminará el año y sus deseos para el que viene.

Marcelo Véliz, nombre sinónimo de la guaracha santiagueña, ha recorrido un largo camino en la música folclórica argentina. Sus inicios se remontan a su juventud, cuando acompañaba al legendario Koli Arce en el acordeón. Durante una década, fue parte del Quinteto de Koli, absorbiendo la esencia de la chacarera y los ritmos tradicionales de Santiago del Estero.

Sin embargo, la inquietud musical de Véliz lo llevó a explorar nuevos horizontes. Atraído por la energía de la cumbia colombiana, comenzó a experimentar con la fusión de ritmos. Así nació la guaracha, un género que combina la vivacidad de la chacarera con la alegría de la polca y el chamamé rápido.

En sus inicios, la guaracha fue recibida con cierta reticencia. Muchos consideraban que su ritmo era demasiado acelerado y que no encajaba en el tradicional folclore santiagueño. Sin embargo, Véliz perseveró y, con el tiempo, la guaracha se convirtió en un fenómeno musical que conquistó al público y se consolidó como un nuevo emblema de la identidad santiagueña.

“Cuando empecé a tocar la guaracha, mucha gente me decía que estaba loco. Decían que la gente no iba a bailar algo tan rápido”, recordó Véliz. “Pero yo estaba convencido de que este ritmo tenía algo especial y que iba a conectar con la gente”.

Y así fue. Con más de 50 discos grabados y cientos de canciones compuestas, Marcelo Véliz ha dejado una huella imborrable en la música argentina. Su legado trasciende las fronteras de Santiago del Estero y lo ha convertido en un referente indiscutible de la música folclórica.

Hoy, la guaracha es un género que sigue evolucionando y que cuenta con numerosos seguidores en todo el país. Y en el centro de esta historia se encuentra Marcelo Véliz, el acordeonista que tuvo el coraje de innovar y crear un nuevo sonido que hoy identifica a toda una región.

Un mensaje desde el corazón

Además, el gran acordeonista santiagueño dialogó con Nuevo Diario y dijo: “Por intermedio del Multimedio, tan importante, le quiero contar que este año fue bastante positivo. Prácticamente en todo lo que representa la trayectoria musical de Marcelo Véliz. En nombre de la guaracha santiagueña, les deseo un próspero Año Nuevo a todos mis hermanos santiagueños, en especial a todos los que trabajan en este medio. Espero que hayan pasado una feliz Navidad. Que 2025 nos encuentre unidos, en paz y en amor, mucho más que siempre, pensando siempre que, teniendo salud, siempre la podremos luchar. Que Dios nos llene de bendiciones a todos los santiagueños”, remarcó con mucha emoción.

Marcelo Veliz
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso