Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo

Marta Fort revela su lucha silenciosa: "Tengo afectada la motricidad y la movilidad de la mitad de mi cuerpo"

Una condición neurológica que la acompaña desde su nacimiento y que afecta la movilidad

Agrandar imagen
Crédito: Teleshow

En una entrevista conmovedora y reveladora, Marta Fort, la hija del inolvidable Ricardo Fort, abrió su corazón para compartir un aspecto íntimo y desconocido de su vida: la hemiparesia, una condición neurológica que la acompaña desde su nacimiento y que afecta la movilidad del lado derecho de su cuerpo.

Con una madurez y entereza admirables a sus 21 años, Marta se sinceró en el ciclo de entrevistas "Ángeles y demonios" conducido por Angie Landaburu, narrando en primera persona el camino que ha transitado desde su infancia.

"La hemiparesia es algo con lo que nací. Básicamente, cuando un bebé nace y se queda por unos segundos sin oxígeno en una parte del cerebro, eso puede dejar secuelas", explicó con serenidad, detallando que en su caso la falta de oxígeno afectó el lado derecho de su cerebro, lo que derivó en la "afectación de la motricidad y la movilidad de la mitad de mi cuerpo".

Lejos de victimizarse, Marta destacó la rápida reacción de su familia, especialmente el rol fundamental de su padre, Ricardo Fort. "Gracias a que mi familia reaccionó rápido, y mi papá se movió como un león para encontrar a los mejores médicos, logré recuperar bastante", expresó con gratitud. La joven relató el constante trabajo de kinesiología que realiza y seguirá realizando, enfatizando que "es un trabajo constante, que no termina nunca, pero depende mucho del grado de afectación y el tiempo que pasó hasta que se comenzó el tratamiento. Es algo fuerte, sin duda, pero también es parte de mi historia".

En un acto de profunda vulnerabilidad, Marta compartió por primera vez una de las experiencias más difíciles de su niñez: el uso de una ortesis, una "valva" que debía llevar desde la rodilla hasta el pie diariamente, incluso en la escuela, entre los 4 o 5 y los 12 o 13 años. "Era básicamente o no ir al colegio, o que me dé vergüenza o decir ‘bueno, mirá tengo la bota, listo, es parte de lo que soy y ya está’", reflexionó sobre cómo afrontó esa etapa.

La conversación fluyó hacia la reflexión sobre cómo estos desafíos marcaron su personalidad y la fortalecieron. "Me ha tocado pasar situaciones que quizás si yo hubiese tenido una personalidad un poco menor, no las hubiese afrontado de la manera en que las afronté. Yo creo que por mal o bien eso me forjó bastante eso y hay que tener fuerza", concluyó con determinación.

Con cada palabra, Marta Fort dejó un mensaje inspirador. Su historia trasciende la de una joven con una condición neurológica; es el relato de alguien que eligió la resiliencia, que transformó la adversidad en fortaleza y que hoy, con voz firme y auténtica, comienza a construir su propio legado. Un legado de lucha, aceptación y, sobre todo, de profundo amor propio.

Con información de Teleshow

Marta Fort Salud
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso