Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo

"Musha" Carabajal: Su última actuación en peñas cordobesas

El legado de una pasión inquebrantable y el adiós a un grande. Musha tendrá doble despedida; sus restos serán velados en Buenos Aires y en La Banda.

El folclore argentino se viste de luto tras la dolorosa pérdida de Mario "Musha" Carabajal, emblemática figura del icónico grupo santiagueño Los Carabajal. Su partida, luego de una valiente lucha contra una cruel enfermedad, deja un vacío irremplazable en el corazón de la música popular y en las numerosas generaciones que inspiró a lo largo de las décadas.

Los Carabajal, a lo largo de su trayectoria, se consolidaron como grandes referentes del folclore nacional, sembrando un legado imborrable para las futuras generaciones de artistas y amantes de la música de raíz. "Musha" Carabajal, con su carisma y talento, fue uno de los pilares fundamentales de esta emblemática banda, dejando una huella imborrable en la historia del género.

Su última presentación en la tradicional Peña "Añoranzas Santiagueñas" durante el festival de Cosquín, provincia de Córdoba, en enero de este año, se erige como un testimonio conmovedor de su pasión inquebrantable por la música y su público. A pesar de su delicado estado de salud, "Musha" demostró una vez más su entrega y profesionalismo, brindando un espectáculo memorable que quedará grabado en la memoria de los presentes.

 

 

La noticia de su fallecimiento ha generado una profunda consternación en el ámbito folclórico y entre sus seguidores en todo el país. Amigos, colegas y admiradores de diversas provincias se movilizarán mañana hacia la ciudad de La Banda, para acompañar a Miriam Talone, su esposa y compañera de vida, con quien contrajo matrimonio hace una década en un emotivo evento en Cosquín que marcó un hito como el primer casamiento folclórico. También brindarán su apoyo al resto de la familia en este difícil momento de despedida.

En un gesto que refleja el profundo arraigo de "Musha" con sus raíces y su impacto a nivel nacional, se realizará un doble velatorio. Sus restos serán velados tanto en Buenos Aires, ciudad donde residió durante muchos años, como en su querida Santiago del Estero, en la "cuna de poetas y cantores" que lo vio nacer y donde comenzó a forjar su leyenda musical.

La partida de Mario "Musha" Carabajal representa una gran pérdida para el folclore argentino. Su voz, su presencia en el escenario y su innegable contribución al legado de Los Carabajal perdurarán en la memoria colectiva como un faro de autenticidad y pasión por la música de nuestra tierra. Su espíritu incansable y su amor por el folclore seguirán inspirando a las nuevas generaciones a mantener viva la tradición y el legado de una familia que marcó un antes y un después en la historia de la música argentina.

Los Carabajal MushaCarabajal Folclore Fallecimiento
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso