La reciente elección del estadounidense Robert Prevost como nuevo pontífice bajo el nombre de León XIV, tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, no solo generó expectativa en el mundo católico, sino también un revuelo inesperado en redes sociales. El motivo: una coincidencia insólita con la película de terror mexicana El Habitante, estrenada en 2017, que menciona explícitamente la muerte de un papa con ese mismo nombre.
El film, dirigido y escrito por el uruguayo Guillermo Amoedo, incluye en sus primeros minutos una escena breve, casi inadvertida en su momento, en la que un noticiero ficticio informa: “Hace instantes, el monseñor acaba de anunciar el fallecimiento del papa León XIV. Según los primeros informes provenientes del Vaticano, el papa habría fallecido a causa de una septicemia y un colapso cardiopulmonar irreversible por el que había sido internado la semana pasada”.
La secuencia aparece apenas al minuto tres de la película, incluso antes de que se revele el título del film, y muestra además una bandera de Perú, país donde Robert Prevost desarrolló más de veinte años de misión pastoral antes de asumir funciones en la Curia romana.
Un nombre sacado de las profecías
Consultado por el diario Clarín, Guillermo Amoedo explicó que la elección del nombre León XIV no fue al azar. “Lo que hice fue cruzar distintas profecías, como las de San Malaquías y Santa Hildegarda de Bingen, con otras teorías apócrifas, y también el historial de antipapas. Y León XIV fue el resultado”, afirmó el director.
Reacciones virales y mensajes polémicos
La elección del nombre papal desató una ola de publicaciones en redes como TikTok e Instagram, donde usuarios compartieron fragmentos de la película y especularon sobre la “profecía cumplida”. Según Amoedo, su celular “estalló” tras conocerse el nombre del nuevo pontífice. “Me empezaron a compartir un montón de vídeos con gente comentando el tema. También me llegaron mensajes de desconocidos no muy amables, tratándome de conspirador y cosas peores”, relató.
Aunque El Habitante se centra en una historia de horror sobrenatural —tres jóvenes irrumpen en la casa de un senador para robar y descubren un secreto macabro en el sótano—, la mención al papa León XIV se convirtió en el elemento más comentado de la cinta por estos días.
¿Coincidencia o algo más?
El director no esquivó el impacto de la coincidencia, pero prefirió dejar lugar a la interpretación del público. “Si la gente se pone a analizar con cuidado la película, seguro va a encontrar unas cuantas ‘coincidencias’ más aparte de la del nombre del papa”, deslizó Amoedo, dejando abierta la puerta a nuevas lecturas del film.
La viralidad de El Habitante volvió a poner en primer plano la curiosa relación entre la ficción cinematográfica y los acontecimientos reales, especialmente cuando involucran figuras e instituciones tan significativas como el papado. Por ahora, la coincidencia queda como una de las más llamativas del año.