Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #Mitre

Sastre: “Estoy muy contento, siento que es un paso adelante en mi carrera”

El cordobés es el nuevo entrenador del “aurinegro” y no ocultó su alegría al ser confirmado en el cargo. Tiene objetivos claros.

Joaquín Sastre es el nuevo entrenador de Mitre de cara a la próxima temporada de la Primera Nacional y comentó sus sensaciones tras ser confirmado en el cargo en reemplazo de Alfredo Grelak.

 

El cordobés de 36 años, que viene de dirigir a Gimnasia de Mendoza, habló con Nuevo Diario de su arribo al “aurinegro” y de los objetivos.

 

Los trabajos con el plantel comenzarán el 3 de enero.

 

– ¿Cuáles son las sensaciones tras ser confirmado como el nuevo entrenador de Mitre?

– Estoy muy contento de ser el nuevo entrenador de Mitre, siento que es un paso adelante en mi carrera. Ya estuve en Santiago del Estero y me generó muy buenas sensaciones. Es un club que está creciendo e iremos de la mano con el crecimiento personal y profesional en una institución que me da la posibilidad.

 

– ¿Qué lo sedujo para llegar a un acuerdo?

– Lo que me sedujo para terminar de cerrar mi contratación es que es un club que en el torneo pasado fue protagonista de la mano de Alfredo (Grelak) y eso llevó a que clasificara a la Copa Argentina y a puestos de reducido. Que hayan incorporado a un mánager como Gonzalo Salgueiro, a quien conozco de su trabajo en Juventud Unida de San Luis, es una plataforma para el crecimiento del club. Vamos alineados todos para que Mitre sea mejor en 2024. Es una institución  con cierta permanencia en la categoría y me va a permitir en lo personal seguir creciendo.

 

– ¿Ya se fijaron los objetivos junto al cuerpo técnico?

– Si hay algo que no podemos garantizar los entrenadores son los resultados deportivos, pero el objetivo es ser competitivos, sumado al objetivo de los resultados deportivos que son lógicos y nuestra intención va a ser clasificar al reducido aún sin saber todavía la forma de disputa. También se va a apostar a ser un modelo de gestión de un club vendedor, por eso armaremos un proyecto de equipo con jugadores de jerarquía, que se suman a los que se puedan quedar de este año, como Alesandroni, Rosales, Romero, entre otros y rodear a esos futbolistas con gente joven, con dinámica y proyección para que de esa manera Mitre se capitalice, no solo de resultados, sino también con jugadores.

 

– ¿Qué le dice a la gente de Mitre?

– A la gente le pedimos apoyo incondicional, que tengan paciencia, que confíen en este cuerpo técnico. Entiendo que por ahí mi designación, al no ser un entrenador reconocido en la categoría, puede llegar a generar alguna duda, pero espero desterrar esas dudas con lo que me trajo hasta aquí que es humildad y trabajo. Junto a mi cuerpo técnico buscaremos eso, trabajar mucho más y eso nos va a permitir lograr los objetivos. Ojalá sea un gran 2024 para todo el pueblo “aurinegro”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso