La jornada de ayer inició con un paro de unidades de transporte del servicio público de pasajeros, ya que cerca de las 5.30 de la mañana, trabajadores de la Línea 25 decidieron detener el servicio y lo que impactó en que otras unidades de las demás líneas que pertenecen a la empresa Autotransporte Decano también se ausenten de las calles, tales como las Líneas 1, 2, 3 (de La Banda) y 110, 112, 114 y 119 (de Capital)
Durante casi cinco horas, el servicio se vio obstaculizado por la postura tomada por parte de 23 trabajadores que se encontraban en la sede de dicha empresa, y que según detalles del propietario de la firma, Miguel Lladon, “de una forma patotera, cerraron el portón del lugar, para no dejar que salieran las unidades y no permitiéndoles trabajar a otros compañeros”.
Al dialogar con Nuevo Diario, el delegado de este grupo de trabajadores, Lucas Velez, confirmaron que todo se originó debido a la deuda por parte de la totalidad de los haberes de noviembre con los choferes, específicamente de esta Línea 25. “Lo que pasa es que esta línea no tiene, no recibe subsidios. Y le van pagando a los choferes a medida que recaudan. El patrón aduce a que no está recibiendo el subsidio que pertenece a esa línea. Y se le va pagando a los compañeros de a dos por día”, dijo Velez.
Cerca de las 10 de la mañana, las líneas que estaban afectadas comenzaron a circular por la ciudad de manera normal; La línea 25 fue la última en retomar, pero de manera reducida y ya cerca de las 11, en su totalidad.
En ese mismo horario, Lladon realizó una presentación sobre dicha situación ante la Secretaría de Trabajo, mientras todas las líneas retomaban ya su circuito.
Horas después, el área de Tránsito y Transporte de la Capital multó a la empresa Autotransporte Decano por la falta del servicio de varias líneas de colectivos. Tras la situación, la dependencia municipal procedió a realizar un acta de infracción a la empresa Autotransporte Decano por la falta de prestación de servicio de colectivos, que afectó a usuarios durante la mañana de este miércoles.
En su función de órgano de contralor, la repartición municipal intervino ante el incumplimiento de los recorridos de las líneas 110, 112, 114, 118 y 119, por un conflicto entre la empresa prestataria y el gremio que nuclea a los choferes, informó el titular del organismo, Carlos Bucci.
“Se hizo el procedimiento que corresponde al sancionar a la empresa de Miguel Lladon por no haber cumplido y que de manera intempestiva dejaron sin servicio a los vecinos de la ciudad”, remarcó el funcionario.
Junto a la multa, Tránsito y Transporte de la Capital también intimó a la empresa a restablecer el funcionamiento de las unidades en sus recorridos habituales.