Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #Salud

Brindaron una capacitación sobre animales venenosos

Enseñaron a identificar y a clasificar a las especies autóctonas. Fue organizada por la Dirección de Medicina Preventiva de la Provincia.

Personal sanitario y público en general asistió ayer a la jornada de capacitación “Identificación, prevención, primeros auxilios y protocolo en accidentes con animales venenosos”, dictada en el auditorio Dr. Ramón Carrillo del Ministerio de Salud de la Provincia.

 

La propuesta estuvo organizada por la Dirección de Medicina Preventiva, y contó con los capacitadores Héctor Peralta, encargado del Instituto de Animales Venenosos, y Stella Argañaraz, Marta Carabajal y Lito Moisés.

 

[{img:518471}]

 

Nuevo Diario dialogó con el Dr. Aldo Gavícola (h), titular de Medicina Preventiva, quien explicó que la capacitación consistió en una “revisión de los animales de la fauna autóctona que revisten importancia sanitaria”, es decir, “que pueden traer consecuencia sobre la salud”.

 

[{img:518472}]

 

Los asistentes aprendieron a identificar y clasificar los animales venenosos, y conocieron el protocolo médico en caso de accidentes, tanto para el personal doméstico como el personal de salud.

 

El Dr. Gavícola (h) aseguró que los sueros “están disponibles en toda la provincia, pero son finitos: hay que utilizarlos eficaz y eficientemente”.

 

[{img:518473}]

 

El director de Medicina Preventiva, por otra parte, contó que hubo cambios en los accidentes: “Para esta época del año teníamos mucha más incidencia de escorpiones que de arañas, pero este año tenemos más incidencia de arañas que de escorpiones”. ¿El motivo? El doctor precisó: “Haciendo análisis nos dimos cuenta de que el cambio climático y la distribución de las personas hacen que los animales venenosos se empiecen a correr y podamos tener, en distintas épocas del año esos tipos de casos. El uso de materiales agrícolas y la destrucción  de su hábitat también pueden ocasionar que cambien las épocas del año donde más accidentes puedan ocurrir”.

 

Prevención en casa

 

El Dr. Gavícola (h) enumeró una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir accidentes con animales venenosos:

 

- Revisar la ropa antes de colocársela.

 

- Revisar el calzado antes de ponérselo “porque estos animales, generalmente, buscan la sombra y los lugares más fríos para esconderse”. 

 

- Usar ropa clara.

 

- Mantener higiénica la casa porque “estos animales consumen los restos de comida que dejamos y, también, otros insectos”.

 

- Conocer cuál es su Unidad de Primaria de Atención, hospital o centro de salud más cercano “para que, en caso de algún accidente, sepa actuar lo más rápido. Mientras uno actúe más rápido, más posibilidades hay de que el daño no sea efectivo”.

 

El doctor, por último, informó que “los animales venenosos no atacan de por sí al ser humano, sino cuando ellos se sienten amenazados y tienen que defenderse. Es importante saber cuál es la conducta que tienen estos animales y cómo van variando con el tiempo”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso