Luego de participar del acto de colación de los primeros egresados de la Tecnicatura Profesional en Programación del ITSE, la ministra de Educación, Mariela Nassif hizo referencia a la importancia de tener estos nuevos profesionales en la provincia, el seguir apostando a la educación pública y gratuita, además de todo el proceso que fue establecer este instituto modelo.
“Estamos muy contentos de ver los primeros frutos de este instituto que fue una creación estratégica, que en el marco de las políticas públicas que el gobernador Zamora viene impulsando en la provincia para generar desarrollo verdaderamente sostenible, se creó allá en el primer año de pandemia. Donde todo el escenario era complejo y bueno, apostamos igual a un proyecto de estas características, con la idea de poder sacar y poner en valor nuestro capital humano”, dijo primeramente.
A su vez, añadió: “Ese capital humano que hace de Santiago del Estero lo que Santiago es hoy. Para nosotros es una gran alegría y orgullo que más de 60 alumnos estén recibiéndose de técnicos superiores en Programación, muchos de ellos insertados laboralmente en los ámbitos públicos y privados. Y eso habla de una inversión importante que se está haciendo en materia educativa y de lo que Santiago viene haciendo en materia educativa y cómo se viene posicionando en el país en materia de políticas públicas en educación”.
Al hacer referencia de los objetivos y metas a cumplir para el año próximo, añadió: “Este es el primer paso del instituto, son los primeros egresados de una de sus tecnicaturas y sigue renovando sus ofertas académicas. Con muchos desafíos, en un contexto que no es fácil realmente, pero como dice el Gobernador, estamos preparándonos a mediano y largo plazo para que podamos seguir creciendo. Por supuesto, en un contexto complejo nacional, no somos una isla y por lo tanto debemos creer en nuestras capacidades, en nosotros mismos y seguir avanzando”.
Por otro lado, sobre la asamblea del Consejo Federal de Educación, explicó: “En esta oportunidad, mis pares me honraron al votar por mí como vicepresidente de esta asamblea. Debido al tiempo que llevo delante de este rol, la experiencia que tenemos en construir políticas públicas federales. Y nuestro trabajo en el Consejo Federal será siempre el mismo, es decir, defender los intereses de Santiago del Estero en el contexto nacional, defender las cosas que nos tocan y lo que le haga falta a nuestra provincia”.