Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #Economía

Elías de Pérez y su preocupación por el impacto que tendría la ley ómnibus en el sector azucarero

“Se pone en jaque a la producción y la industria madre de la provincia”, afirmó la legisladora.

La legisladora Silvia Elías de Pérez (Valores por Tucumán-UCR) se refirió al proyecto de ley ómnibus que presentó la administración de Javier Milei y expresó su preocupación por el impacto que podría tener en el sector azucarero 

 

“Pedimos al Gobierno nacional y al Congreso que escuchen al sector azucarero de Tucumán, dentro de la ley ómnibus se pone en jaque a la producción y la industria madre de la provincia”, afirmó Elías de Pérez.

 

Y agregó: “Es real que el azúcar mantendrá cero retenciones, pero se plantea una apertura a la importación del producto desde Brasil, con la enorme asimetría que poseemos con este gigante y una desregulación de los biocombustibles que pone en riesgo la fuente laboral de más de 30.000 personas, de 6.000 cañeros y la continuidad de 14 ingenios”.

 

La parlamentaria radical adelantó que abrirá un camino de diálogo con los diputados y senadores nacionales en defensa de la actividad. “Vamos a instar , a los parlamentarios tucumanos para que defiendan una de las principales fuentes de trabajo que tenemos . Hay puntos que nos preocupan como es la eliminación de la garantía del corte de alcohol de 12% en la nafta, que la decisión queda en manos de la autoridad de aplicación. Además, se eliminaría la distribución obligatoria del corte entre alcohol de caña y de maíz”, dijo.

 

“Deja librado el precio a la negociación de las empresas con las petroleras, en un mercado oligopólico, eliminando el precio mínimo sostén . Sumado a la apertura de la entrada de azúcar de Brasil que explicaba precedentemente , sería un combo letal para la actividad”, sumó.

 

Por último, Elías de Pérez dijo que “nuestra región, es sin dudas la más castigada y empobrecida, si este capítulo de la ley prospera profundizaría aún más la situación , conocemos por la historia lo que nos pasó cuando Onganía tomó medidas contra esta economía regional”, finalizó. 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso