El próximo viernes se pondrá en marcha en Arabia Saudita el 46° Rally Dakar, con Kevin y Luciano Benavides como principales abanderados del sueño argentino y de una legión compuesta por 20 participantes nacionales. El rally tendrá un recorrido total de 7.891 kilómetros divididos en 12 etapas.
El campeón defensor en la competición de motos, Kevin Benavides (KTM), llega a la cita como máximo exponente del país y entre los candidatos a repetir el título, sin embargo, no arriba en las mejores condiciones físicas a la prueba ya que sufrió un accidente mientras se entrenaba en Estados Unidos.
En Motos, además, estarán su hermano Luciano Benavides (Husqvarna); el riojano Diego Llanos (KTM), quien disputará su tercer Dakar; el neuquino Juan Rostan (GasGas), que debutará en esta edición; y el cordobés Sebastián Urquía (KTM), quien regresa al desierto tras cuatro años.
En Quads habrá solo dos argentinos y ambos candidatos al título: el bonaerense Manuel Andujar (Yamaha), quien fue campeón de la edición 2021, y Francisco Moreno Flores, quien fue segundo en los Dakar 2022 y 2023.
En Autos habrá un solo piloto argentino. Se trata del mendocino Juan Cruz Yacopini, quien correrá con una Toyota Hilux del equipo Over Racing. El gran ausente en esta edición será el mendocino Orlando Terranova.
En la categoría Challenger, Nicolás Cavigliasso (Taurus), campeón en Quads en 2019, volverá a presentarse en esta divisional, acompañado por su pareja, Valentina Pertegarini, quien será su navegante. El pampeano David Zille, como piloto, y el cordobés Sebastián Cesana, como navegante, también serán protagonistas en Challenger (CAN-AM). Además, Augusto Sanz y Gastón Ariel Mattarucco participarán como navegantes del portugués Ricardo Porem y del colombiano José Vélez, respectivamente.
Jorge Pérez Companc, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80 y acompañado por su copiloto José María Volta, participará en la categoría Classic (reúne vehículos que disputaron la competencia en los 80 y 90).
La legión argentina que estará compitiendo en Arabia Saudita la completan los navegantes Ricardo Torlaschi (con la italiana Cristina Giampaoli), Fernando Acosta (con el ecuatoriano Sebastián Guayasamin) y Facundo Jatón (con el italiano Enrico Gáspari), todos ellos en UTV, mientras que el mendocino Bruno Jacomy será copiloto del estadounidense Jamie Campbell, en la innovadora categoría M1000, en la que participan vehículos con energías renovables.