Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #ExclusivoNDW

Destacan el rol de las cooperativas en la producción apícola y agrícola local

Teniendo en cuenta las políticas desarrolladas para el apoyo a estas entidades y las aspiraciones a ganar terreno en el mercado internacional que demanda mucho más volumen

En diálogo con Nuevo Diario, el titular del IPAC(Instituto Provincial de Acción Cooperativa), Hernán Cisterna, destacó el trabajo que vienen desarrollando en la región estas entidades al generar fuentes de trabajo y en los aportes en materia de producción apícola y agrícola en Santiago y en la región.

 

“El Ministerio de Producción de la Provincia está desarrollando una importante política de apoyo hacia el sector. Lo que se ve reflejado en la gran cantidad de cooperativas apícolas que tenemos, como también asociaciones y productores que se dedican a esta noble actividad. Noble en el sentido que significa su labor, en cuanto a lo económico y lo ecológico. Tengamos en cuenta que las mejores mieles son las ecológicas, las que surgen de los bosques nativos de la provincia”, remarcó.

 

“Los ejes de trabajo de las cooperativas apícolas y agrícolas son cada vez más ambiciosos. En el caso de Coopsol, estamos hablando de 500 toneladas, que con los nuevos proyectos y desafíos que se están planteando y los nuevos mercados internacionales, se aspira a llegar a las 1.000 toneladas. Que es la cifra que exige hoy el mercado internacional y el escenario en el cual el país debe seguir trabajando para fortalecer y potenciar su proyección como exportador”, añadió Cisterna.

 

Acerca de los objetivos y metas a seguir, indicó: “Todas las medidas que se están tomando a nivel nacional apuestan a una generación de mayor empleo y mayor producción. Y así generar mayor movimiento económico. Por eso la importancia de estas cooperativas, el desarrollo apícola y agrícola, y lo que significa la inyección que generan en las economías locales y regionales de cada una de las entidades exportadoras”.

 

En este sentido, reflexionó que “este es el camino que se ha trazado. Santiago del Estero viene teniendo un desempeño más que positivo e importante en cuanto a las ganancias por la exportación de materia prima. Eso se debe al trabajo y al apoyo que reciben tanto los pequeños como los grandes productores. Así se debe seguir trabajando y reforzar eso”. 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso