El “golpe” tenía que ser perfecto. El botín era de más de 2 millones de pesos. Había que realizar un despliegue y un trabajo de inteligencia para evitar ser descubiertos. Esperaron pacientemente el paso de los días y concretaron el robo. Pero fueron descubiertos y ahora hay tres detenidos.
El 5 de febrero pasado, dos camioneros identificados como Marcelo Díaz y Ramón González llegaron a la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Iban a realizar la entrega de golosinas. Los mismos llegaron a la ciudad en horas del mediodía y a la siesta fueron a almorzar. Dejaron el camión estacionado en España casi Juan Bautista Alberdi. La situación habría sido aprovechada por desconocidos para romper una de las ventanillas y sustraer la suma de 2.300.000 pesos que había en el lugar. La plata era parte de la recaudación.
Tras descubrir el atraco, se realizó la denuncia en la Comisaría Comunitaria Nº 50, por lo que la fiscal de Río Hondo y Jiménez, Dra. Melisa Deroy, ordenó que se iniciara una minuciosa investigación. Los efectivos de la Sección Robos y Hurtos de la Departamental Nº 6 comenzaron a analizar los videos de las cámaras de seguridad instaladas en la zona y pudieron dilucidar que tanto Díaz como González eran partícipes del atraco, por lo que ambos fueron apresados.
El “rompecabezas” de una intensa y minuciosa investigación estaba iniciando. Había piezas que fueron surgiendo con el paso del tiempo. La Dra. Deroy solicitó la colaboración de los efectivos de la División Homicidios y Delitos Complejos Banda, quienes se aunaron a las pesquisas del personal de Robos y Hurtos. Los investigadores comenzaron a recibir testimoniales, mientras analizaban detenidamente los videos del atraco.
En ese momento, pudieron observar en las imágenes una camioneta en la que se conducían dos personas que —mientras realizaban maniobras peligrosas— los seguían. Trataban de “despistar”. Los efectivos pudieron establecer el dominio de la camioneta y se iniciaron otras averiguaciones, que los llevó a Tucumán.
La camioneta era conducida por un sujeto identificado como Ignacio Soria Andale. El mismo era el propietario del rodado y se movilizaba junto a un cómplice. Los efectivos santiagueños comenzaron a trabajar con sus pares tucumanos, a través de la División Prófugos de Tucumán y la Dra. Deroy inició el trabajo correspondiente con el Ministerio Público Fiscal del “Jardín de la República”.
En total, se realizaron tres exhortos por parte del juez de Control y Garantías de Río Hondo, Dr. Julio Salice, hacia la jueza Correccional de Tucumán, Dra. Isolina María Apas Pérez de Nucci. Los investigadores pudieron establecer que la camioneta en la que se movilizaba el sospechoso habría realizado un “pasamanos” con el objetivo de “enfriarla”.
El rodado habría estado en propiedad de varias personas, quienes realizaban la compra-venta del vehículo de manera irregular. Finalmente, el vehículo tuvo que ser abandonado en una zona de difícil acceso para la Policía. Los investigadores habían logrado armar el rompecabezas.
Se tenía cada una de las piezas, por lo que se realizaron allanamientos en Tucumán a requerimiento de la fiscal Deroy, con intervención de sus pares de la vecina provincia y se logró detener al sospechoso en su vivienda.
Además, se procedió al secuestro de 99 mil pesos, que estaban ocultos en diversos escondites del dormitorio y de la camioneta en la que finalmente se movilizaron para concretar el robo. Soria Andale tenía documentación importante para la causa, la que fue incautada y será analizada.
Los idéologos y cómplices: el vínculo
El robo que fue diagramado y organizado entre los camioneros Díaz y González, Soria Andale y el sujeto que se encuentra prófugo, no fue al “voleo”. Todos son conocidos y mantienen un estrecho vínculo, según se pudo recabar de las testimoniales recabadas por la Policía.
Los camioneros habrían sido los ideólogos del robo, mientras que sus cómplices, los coautores. Los investigadores, además, pudieron determinar que el robo fue realizado de manera “inteligente”.
Los tucumanos, en la camioneta y en un automóvil que pertenece a uno de los camioneros detenidos, viajaron en varias oportunidades a Las Termas para realizar las tareas de inteligencia. Analizaron los movimientos de la comunidad, los lugares de mayor vigilancia y los sectores donde hay cámaras.
Al tucumano se le secuestró en su vivienda tickets de los viajes realizados a Las Termas, donde se encontraron comprobantes de acceso minutos antes del atraco y de salida, posterior al robo, además de otros elementos que serán analizados por los investigadores.
Los uniformados continúan las pesquisas pertinentes con el objetivo de detener al cómplice del tucumano, quien quedó filmado en los videos de las cámaras de seguridad que analizaron los uniformados a cargo del hecho.