Según informó uno el fiscal Jorge Cáceres Olivera, que integra el Equipo Fiscal Especial (EFE), a cargo de la investigación por la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski, César Sena es el único de los imputados que tiene en su cuerpo lesiones defensivas compatibles con un estrangulamiento.
"Pudieron constatar la existencia de lesiones sobre el cuerpo de César Sena, que podrían ser compatibles con rasguños, por lo cual nos da a nosotros la información de que podría haber recibido una lesión defensiva por parte de Cecilia al momento de ser atacada", comentó el fiscal, respecto a la tarea pericial.
En una entrevista televisiva, agregó: "Además de las lesiones que se observaron en el cuello, habría otra herida que habría sido ocasionada sobre el brazo de César Sena. Esto nos da a nosotros la pauta de una posible maniobra de estrangulación, y por eso tiene los rasguños tanto en la zona del cuello como en el brazo, por la cual habría estado ejerciendo presión sobre el cuello de Cecilia".
Este viernes, la madre, la hermana y la abuela de la víctima pudieron reconocer varios elementos secuestrados en medio de los rastrillajes, entre ellos un dije, un anillo y un trozo de tela de color rosa. "Es un avance muy importante para la investigación", dijo al respecto.
Búsqueda por georradar
Paralelamente, peritos de Gendarmería Nacional trabajan este sábado por la mañana en la búsqueda de los restos de Cecilia Strzyzowski, que está desaparecida desde el 2 de junio último en Resistencia, mediante la utilización de un georradar en la casa de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, donde se presume que fue la escena primaria del crimen de la joven.
Dentro de la vivienda donde se presume que fue estrangulada Cecilia trabajan seis integrantes del equipo de Georradar de la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería que viajaron especialmente anoche desde Buenos Aires.
También participan ocho expertos de la Unidad de Criminalística de la Agrupación Chaco que Gendarmería tiene en la provincia, explicaron fuentes de la investigación a Télam.