Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales #Policiales

Por qué los policías siempre están obligados a identificarse y qué hacer cuando no lo hacen

Por ley deben hacerlo aunque estén de franco y sin el arma reglamentaria a mano. Más aún cuando los ciudadanos se comunican al 101.

En caso de estar presentes cuando se está produciendo un delito, los policías de la Federal –al igual que los de otras fuerzas policiales provinciales– están obligados a intervenir para detenerlo, aunque en ese momento no estén de servicio . De lo contrario, pueden ser sancionados tanto judicial como administrativamente. “Defender contra las vías de hecho, la vida, la libertad y la propiedad de las personas, aún a riesgo de su vida o integridad personal”, se lee en el artículo 8 de la ley 21.965, que determina las obligaciones del personal de la Federal “en actividad o retiro”.

 

 

 

¿Qué pasa si un policía no se identifica?

 

 

 

 

 

 

El agente está obligado a identificarse si se lo solicitamos. Si se niega a hacerlo, lo que debemos hacer es solicitar la presencia de su superior jerárquico para comunicar el incidente. En estos casos es conveniente que haya testigos de que el policía se ha negado a identificarse.

 

 

Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, la policía puede pedirte que muestres el documento de identidad únicamente en los casos en los que exista una sospecha fundada sobre la comisión de un delito y la sospecha nunca puede vincularse con tu situación social, edad, rasgos étnicos, identidad de género, entre otros. 

 

Si te paran por control, la policía no puede retenerte el DNI, credencial y/o pasaporte. 

 

 

Que dice la ONU

Se recomienda a las fuerzas policiales extremar las medidas de seguridad personal y un estado de alerta permanente para evitar ser sorprendidas y ser víctimas de hechos de sangre, aplicando las estrategias indispensables y los conocimientos adquiridos durante su capacitación en forma permanente".

 

 

"Se les recuerda que, excepcionalmente, podrán omitir su identificación previa cuando hacerlo los coloque en riesgo de muerte o de daños graves a otras personas", agrega ese informe.

 

 

La no identificación, prevista como “excepcional” por el VIII Congreso de la ONU sobre Prevención del Delito, implica que la Justicia deberá evaluar la eventual inimputabilidad del policía que actúe de esa forma.

 

 

Donde denunciar

 

 

En caso de no tener o que aparte de identificarse, el agente se niegue a presentar un supervisor, con el nombre del mismo se puede ejercer el derecho de denuncia ante el Ministerio Público Fiscal, Hipólito Yrigoyen 706, Santiago del Estero.

 

 

Cabe destacar que en las llamadas de emergencia al 101 (u otro número) también es la obligación del agente identificarse. 

Policías
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso