Autoridades policiales alertan a la comunidad, sobre todo a aquellas personas que ofrecen bienes en venta a través de las redes sociales —Facebook, Whatsapp, etc.— sobre el accionar de hábiles estafadores que simulan haber transferido dinero de más en billeteras virtuales, y requieren devoluciones, aunque nunca hicieron la transferencia.
Santiago del Estero no es ajeno al accionar de tales timadores, los que —por lo general— residen en provincias vecinas, e incluso se han detectado casos en que los estafadores residen en Buenos Aires.
Son numerosas las denuncias por estafas con dicha modalidad, que distintos integrantes del Ministerio Público Fiscal de Santiago del Estero están investigando, y en algunos casos ya se han producido detenciones.
Uno de los últimos casos
Una vecina del barrio San Germés de la Capital había publicado en Facebook una mesa y sillas en venta, además de otros bienes como un modular, un despensero y una cocina, entre otros bienes.
Un sujeto la contactó y le consultó sobre el precio de la mesa con las sillas, indicándole a la oferente que las señaría con la suma de 30 mil pesos y cuando fuera a retirarlas le entregaría el resto del dinero, lo cual fue aceptado por la dueña.
Momentos después recibió un comprobante —que era falso— de la transferencia que le había hecho el sujeto, quien a los pocos minutos le envió otros audios advirtiéndole que “por equivocación” en realidad le había transferido 300 mil pesos y precisaba que le hiciera una transferencia por los 270 mil, lo cual generó sospechas en la oferente que no acató tal pedido y luego constató que el sujeto nunca le transfirió.