Una pareja, residente en el barrio Juan XXIII de Quimilí (Moreno), estaba charlando frente a la terminal de ómnibus de Chacabuco y la avenida Roca de la ciudad Capital. Alrededor de las 17 horas del día anterior, se les acercó una persona desconocida e inició una conversación casual con el hombre de 52 años. En el transcurso de la charla, sobre asuntos de poca relevancia, el desconocido afirmó tener contactos políticos con los que podría proporcionar asistencia si fuera necesario. En ese instante, la mujer de 37 años expresó que necesitaba un pase para personas discapacitadas para viajar en colectivos interurbanos. El extraño le aseguró que no habría problemas para obtener una tarjeta que le permitiera viajar gratuitamente en el transporte público junto con un acompañante.
No obstante, el charlatán le solicitó una suma de dinero en efectivo para supuestamente realizar los "trámites" a través de sus "influencias" en una entidad pública. En respuesta, la mujer le entregó 35 mil pesos y un teléfono móvil. El desconocido solicitó los datos personales de la mujer para incluirlos en la documentación y les pidió que esperaran en el mismo lugar mientras él se dirigía a la Dirección de Transporte de la provincia, situada a una cuadra, en Chaco y avenida Roca. Antes de irse, también le solicitó a la mujer el termo que estaba utilizando con su pareja para tomar mate.
La pareja aguardó más de dos horas, pero la persona nunca regresó. Intentaron buscarlo en los alrededores, pero fue en vano. Tampoco había entrado en la entidad pública.
Como resultado, la mujer y su pareja confirmaron que habían caído en un engaño comúnmente conocido en la jerga delictiva como "cuento del tío". La estafa es investigada por el Departamento de Delitos Económicos y el Departamento de Ciberseguridad.