
A la luz de los operativos positivos realizados en octubre y noviembre del corriente año y las investigaciones, los narcotraficantes cambiaron estrategias para garantizar la llegada de la droga y en caso de que sea interceptada por fuerzas de seguridad, la pérdida económica no sea mucha.
Hace varios años los narcos camuflaban la cocaína en vehículos. En dobles fondos de distintos lugares del rodado colocaban más de 400 “ladrillos” con igual peso en droga. La pérdida era mucha cada vez que el estupefaciente era descubierto, a raíz de los permanentes operativos de control en las rutas provinciales y nacionales que surcan la provincia de Santiago del Estero. “No quiere decir que no lo hagan, pero cada vez son menos los tráficos de grandes cantidades de cocaína; no se arriesgan a perder 400 kilos de cocaína en un viaje”, reveló un investigador.
Los narcos agudizaron el ingenio y comenzaron a utilizar los tour de compras con mayor frecuencia para transportar el estupefaciente. Utilizan a hombres y mujeres que asiduamente viajan hacia Aguas Blancas, provincia de Salta, o también otros que simulan ser revendedores de artículos de tienda en ferias o por redes sociales para concretar el viaje. La cocaína es camuflada entre prendas de vestir, ropa de cama o cualquier otro artículo (parlante, patinetas —dentro de los cascos que venían incluidos— , carreteles de cable coaxil y anafes, como los descubiertos en los últimos operativos).
En Santiago del Estero, en los últimos 40 días, se secuestraron en los tour de compras 99,005 kilos de cocaína (55,204 kilos en octubre y 43,801 kilos en lo que va de este mes): en varios de los procedimientos había poco más de 5 kilos.
Sin embargo, las cifras llegan hasta casi los 200 kilos de cocaína secuestrados en ese período por la Justicia Federal de Santiago del Estero si incluimos los 83,086 kilos que se descubrieron en el piso del baúl de un auto en la Ruta 92, en el departamento Mariano Moreno, el 14 de octubre, y los 9 kilos encontrados en los torpedos de dos autos que regresaban con mercadería de Aguas Blancas, Salta, descubiertos el 13 de noviembre en El Mojón (Pellegrini). En total, se secuestraron 191,068 kilos de cocaína en ocho operativos en los últimos 40 días. Todo está valuado en $ 2.700 millones.
Hay 17 personas detenidas
Los ocho procedimientos realizados en los últimos 40 días derivaron en la detención de 17 personas que están acusadas de transporte de estupefacientes que prevé penas de entre 4 y 15 años de prisión y enfrentan procesos en el Juzgado Federal Nº 1 y el Juzgado Federal Nº 2 de Santiago del Estero, a cargo de los doctores Guillermo Molinari y Sebastián Argibay, respectivamente. Entre los apresados se encuentran 9 mujeres, una de ellas embarazada, quien fue una de las últimas privadas de la libertad en un procedimiento en Ruta Nacional 9, a la altura de Ojo de Agua.
La mayoría se abstuvo de declarar ante los magistrados y en consecuencia no brindó nombre de otros narcos que serían dueños de la droga.