Una organización criminal dedicada al desbloqueo, reparación y reventa de teléfonos celulares robados fue desmantelada por la Policía Federal Argentina (PFA) en el marco del Operativo “Modo Avión”, desarrollado en el interior del Barrio 31 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como resultado del procedimiento, fueron detenidos tres de sus integrantes y se incautaron casi un centenar de celulares, además de herramientas y partes electrónicas.
La investigación comenzó a raíz de un procedimiento anterior, realizado el pasado 13 de julio de 2024 en la Terminal de Ómnibus de Retiro, cuando una pareja de nacionalidad paraguaya intentó despachar una encomienda con destino a su país. Mediante la inspección por escáner, el personal de la Comisaría Terminal detectó que dentro de un parlante musical se escondían 19 teléfonos celulares usados, de los cuales 15 figuraban como robados, según la base de datos del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Tras semanas de trabajo encubierto, la PFA determinó que en el interior del Barrio 31 funcionaba un local comercial que operaba en horario diurno y ofrecía servicios de desbloqueo, liberación, reparación y venta de accesorios para celulares. También se constató la venta de tarjetas SIM de distintas compañías telefónicas, lo que revelaba un circuito informal altamente activo.
Ante las pruebas obtenidas, la Justicia ordenó el allanamiento del inmueble, que fue realizado con apoyo de los Grupos de Combate de la Unidad de Prevención de Medios en Transporte. En el operativo se logró la detención de otro integrante de la banda, quien se encargaba de la administración del local.
Durante el procedimiento se secuestraron 95 teléfonos celulares de diversas marcas y modelos —muchos en proceso de reparación—, 150 equipos deteriorados, carcasas, partes electrónicas y herramientas utilizadas para manipulaciones ilegales. Todo fue puesto a disposición del juzgado interviniente como prueba del accionar delictivo.
Los cuatro detenidos, todos mayores de edad y de nacionalidad paraguaya, quedaron alojados en dependencias de la Policía Federal y serán indagados en las próximas horas por violación a la Ley 25.891 de Servicios de Comunicaciones Móviles, además de otros posibles delitos conexos como encubrimiento y comercialización de bienes robados.
El Ministerio de Seguridad de la Nación destacó la importancia del operativo como una medida concreta contra el mercado negro de celulares, que alimenta una red de robos, hurtos y estafas que afecta diariamente a miles de usuarios en todo el país.