Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Resolución del juez Federal Nº 2 de Santiago del Estero, Dr. Sebastián Argibay

Procesan a 7 santiagueños acusados de integrar banda narco que tenía 302 kilos de droga

La ostentación develó la distribución de estupefacientes en la ciudad Capital, La Banda y Añatuya.

La ostentación de bienes, entre ellos vehículos de alta gama, y reuniones con abundante consumo de bebidas y comidas en una vivienda de La Banda llamaron la atención y generó que una persona realizara una llamada a Gendarmería Nacional. Le llamaba la atención tanto despilfarro, teniendo en cuenta que el dueño de casa, conocido como “Bocha”, no trabajaba en nada.

Ese fue el punto de partida de una profunda investigación que incluyó seguimientos, vigilancias y escuchas telefónicas que sacaron a la luz una presunta banda narco que comercializaba drogas en Santiago, La Banda y Añatuya. Todo terminó en diez allanamientos que se concretaron el 1 de noviembre del corriente año, en el que detuvieron a siete personas y secuestraron casi 302 kilos de marihuana; 525 gramos de cocaína, 6 autos, 8 motos, $ 2.985.150 en efectivo, cheques por seis millones de pesos, 58 celulares, 6 armas de fuego y municiones, entre otros elementos importantes para la causa.

El juez Federal Nº 2 de Santiago del Estero, Dr. Sebastián Argibay, procesó con prisión preventiva a los siete imputados por “comercialización de estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por la participación de más de tres personas para cometerlo”.

Se trata de Leonardo Daniel Martínez (40 años), conocido como “Bocha”, domiciliado en el barrio Centro de La Banda; Lucas Federico Gómez (33), del barrio Huaico Hondo: Juan Gabriel Aguirre (22), del barrio La Merced, de Añatuya: José Ariel Alvarado (38), alias “Negro”, del barrio La Leñera, de Añatuya; Ángel David Figueroa (44), apodado “Monchi”, del barrio Centro de La Banda; Gastón Santiago Figueroa (19), del barrio Agua y Energía de La Banda; y Daniel Ignacio Paz (46), del barrio Tradición este de la ciudad Capital. A Martínez y a Gómez se les adosó el concurso real con tenencia de armas de fuego.

Asimismo, continúa vigente la orden de captura nacional e internacional del imputado Juan José Ramón Pereyra, residente en Capitán Díaz Gallo y Presbítero Gorriti de la ciudad Capital.

Por otra parte, el magistrado trabó embargos entre dos y cuatro millones para cada uno de los detenidos.

Había provisión recíproca de marihuana y cocaína que compraban en Salta y Corrientes

En los fundamentos del procesamiento se destaca que, durante la investigación, se pudo constatar la existencia de una organización, integrada al menos por los imputados, cumpliendo distintos roles, todos dirigidos al mismo fin de comercialización de estupefacientes en las ciudades de Santiago del Estero, La Banda y Añatuya. El resultado final que diera lugar a las detenciones, no se trata de un hecho aislado sino parte de un proceder de la organización que, utilizando distintos proveedores, adquirían cocaína y marihuana en distintas cantidades para su comercialización a través de integrantes de la propia organización. El imputado Martínez, sobre quien recayera en su inicio la investigación, presuntamente desplegaba su actividad delictiva adquiriendo estupefacientes en Salta y en la provincia de Corrientes para su comercialización en nuestra provincia.

Las comunicaciones analizadas revelan el modus operandi delictivo organizado entre Martínez y Alvarado de provisión recíproca de drogas, en la cual Alvarado proveía marihuana a Martínez para comercializar en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda, y Martínez le proveía cocaína a Alvarado, para la comercialización en Añatuya y localidades cercanas.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso