Una mujer fue condenada a seis meses de prisión condicional por haber defraudado a un jubilado salteño con hipoacusia neurosensorial bilateral, aprovechándose de su discapacidad y desconocimiento del mundo financiero. La sentencia fue dictada por el juez Ignacio Colombo en una audiencia de juicio abreviado, luego de que la acusada admitiera su responsabilidad en el delito de circunvención de incapaz.
La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, llevó adelante la acusación en representación del Ministerio Público Fiscal. La condenada deberá devolver al damnificado los bienes que compró con su dinero: una motocicleta, un aire acondicionado y un teléfono celular. Además, deberá cumplir reglas de conducta por el tiempo que dure la pena.
La denuncia fue radicada en marzo de este año por la víctima, un hombre mayor que se gana la vida como vendedor ambulante y que, junto a su hermana -también adulta mayor-, fue engañado por la ahora condenada. La mujer, que trabajaba como inspectora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, tenía una relación previa con el jubilado, ya que habían compartido espacios laborales.
Según la investigación de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), la imputada utilizó su cercanía y autoridad para obtener una extensión de la tarjeta de crédito del jubilado, gestionar préstamos a su nombre y transferir parte de su jubilación a una cuenta personal. También lo hizo firmar papeles bajo el pretexto de ayudarlo a renovar su permiso de venta ambulante, y entre agosto de 2024 y enero de 2025 generó deudas por más de 8 millones de pesos.