Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Resolución adoptada por la Dra. Sara Harón, jueza de Control y Garantías para Capital.

Una pareja y un abogado serán juzgados por fraude en perjuicio de otro letrado

Un sujeto entregó los títulos de dos vehículos al afectado en pago de honorarios, pero transfirió los rodados a su concubina y al profesional.

Una pareja y un abogado, que se encuentran implicados en un caso de defraudación perpetrado en perjuicio de otro abogado del medio, enfrentarán un juicio oral y público ya que la Dra. Sara María Harón, jueza de Control y Garantías para la Circunscripción Capital, hizo lugar al requerimiento fiscal y elevó a esa instancia la causa.

Tal medida había sido solicitada por la Dra. Celia Mussi, representante del Ministerio Público Fiscal, y recayó en Marcelo Sández, Lorena Sotomayor y Francisco Juárez Silvetti, a quienes les imputó el delito de defraudación por retención indebida y desbaratamiento de derechos acordados.

El ardid defraudatorio

La causa se inició el 23 de septiembre de 2019 con la denuncia de un profesional del Derecho, a quien se le había entregado los títulos automotores de dos vehículos en pago de honorarios, según lo convenido con el imputado Sández.

Al no hacer entrega material de los bienes, Sández fue intimado por el letrado por retención indebida. Posteriormente se emitió una orden judicial, mediante la cual se disponía el secuestro de ambos rodados.

Sin embargo, el imputado —junto a su abogado— realizó la transferencia de los vehículos en cuestión a nombre de Lorena Sotomayor (pareja de Sández) y al abogado Silvetti, respectivamente, con lo cual —a criterio de la fiscalía— se configuró la defraudación por retención indebida y desbaratamiento de derechos.

Enumera las pruebas

La fiscal Mussi enumeró las piezas probatorias acumuladas durante la investigación penal preparatoria, solicitó que sean admitidas y que la causa sea elevada definitivamente a juicio.

Planteo de las defensas

Luego fue el turno de las defensas técnicas, ejercidas por los Dres. Carlos Ríos López —que asiste a Sández y Sotomayor— y Antenor Ferreyra —que representa al abogado Juárez Silvetti—, quienes realizaron una serie de planteos oponiéndose al requerimiento fiscal de elevación del caso a juicio, que incluyeron excepciones y nulidades, demás de requerir que se dicte el sobreseimiento para sus respectivos clientes.

Resolución de la jueza

Tras analizar los planteos efectuados por las partes, la jueza Harón rechazó las excepciones y nulidades planteadas, denegó el sobreseimiento y resolvió elevar la causa a juicio.

El legajo será remitido a la OGA Juicios, para que se realice la audiencia preliminar y luego fije las fechas para el debate oral.

defraudación nulidades elevación a juicio
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso